25 Ene 2025 - Edición Nº2832
La Plata, Bs As      30.7 ºC
EL TECLADO | Legislatura  Miercoles 11 de Diciembre del 2024 - 11:38 hs.                246
  Legislatura   11.12.2024 - 11:38   
ELECCIONES 2025
Los libertarios “blue” quieren que Kicillof desdoble las elecciones
El bloque de diputados provinciales de Unión, Renovación y Fe se manifestó a favor del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Los libertarios “blue” quieren que Kicillof desdoble las elecciones
Por: El Teclado

La reunión del Partido Justicialista Bonaerense dejó abierta la puerta al debate por la decisión deberá tomar el gobernador Axel Kicillof con respecto a los comicios 2025, en medio del pedido de Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa para que haya elecciones concurrentes y las presiones de intendentes que buscar separarse de la boleta de diputados nacionales. 

En calle 6 vienen avisando, hace tiempo, que la decisión se tomará a último momento. Kicillof tiene cuatro escenarios electorales para la provincia de Buenos Aires para considerar: las elecciones simultáneas (nacionales y provinciales el mismo día en dos urnas distintas pero con el mismo sistema); elecciones concurrentes (nacionales y provinciales, con dos instrumentos de votación distinto);  desdoblamiento parcial (elecciones PASO el mismo día, generales en distintos días),  desdoblamiento total (elecciones PASO y generales en distintos días).

En este marco, la discusión se trasladó a la Legislatura bonaerense. El bloque de Unión, Renovación y Fe sentó postura al respecto y se manifestó a favor del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires.

“Ante la aprobación de la Boleta Única de Papel, hemos planteado la necesidad de eliminar las elecciones primarias de la provincia y, en este contexto, surge la posibilidad de reforzar la identidad bonaerense desdoblando las elecciones, al fijar una fecha diferente al calendario nacional”, señalaron los legisladores dialoguistas.

Al tiempo que reafirmaron que “lo más importante de un sistema electoral es que sea confiable, comprensible para el electorado y que represente su voluntad”. [El Teclado]





COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.