25 Ene 2025 - Edición Nº2832
La Plata, Bs As      30.7 ºC
EL TECLADO | Municipales  Lunes 09 de Diciembre del 2024 - 18:08 hs.                239
  Municipales   09.12.2024 - 18:08   
PIPA DE LA PAZ
Intendente radical promulgó la declaración de zona protegida a cementerio ancestral mapuche
El jefe comunal de General Viamonte, Franco Flexas, dio el OK al proyecto, que afecta a la zona ubicada en la laguna La Azotea. Solo podrá ser usado por la comunidad para hacer ceremonias y homenajes y se crea un consejo de los lonkos.
Intendente radical promulgó la declaración de zona protegida a cementerio ancestral mapuche

Luego de una larga polémica, el intendente de General Viamonte, Franco Flexas (UCR), promulgó la ordenanza que declara como "zona protegida y patrimonio histórico" al cementerio ancestral mapuche ubicado en la zona de la laguna La Azotea.

Se trata de un predio de unas siete hectáreas que hasta el momento se usaba como sitio recreativo. En adelante. el sitio va a poder ser usado por la comunidad para hacer ceremonias y homenajes a los ancestros, pero no como cementerio de los restos de las personas que fallezcan y pertenezcan a la comunidad mapuche actualmente.

"Hoy estamos muy felices porque logramos un hecho histórico para nuestro pueblo, especialmente para nuestras comunidades mapuches. Después de años de mucho trabajo de investigación y diálogo, desde el Ejecutivo enviamos al Concejo Deliberante un proyecto para reconocer y declarar el territorio mapuche dentro de la laguna La Azotea", valoró el intendente. 

En esa línea, destacó que la propuesta fuera aprobada por la totalidad de los concejales, al señalr que se trata de "un acto de justicia y de respeto hacia todas las comunidades".


"Este logro es un reconocimiento a la memoria viva, a la historia profunda de esta tierra donde descansan los primeros mapuches de la tribu del Cacique Coliqueo. De esta forma se pone fin a años de tensiones y desacuerdos sobre el uso de este espacio sagrado en comunidad", concluyó el dirigente radical.

Vale marcar que el sitio estará delimitado, protegido y señalizado porque hay lugares donde no se puede pisar, dado que los estudios antropológicos comprobaron que hay restos humanos allí.

Además, se formará un consejo de lonkos para que coadministre con el municipio ese espacio sagrado. [El Teclado]




  Temas relacionados
FRANCO FLEXASGENERAL VIAMONTE


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.