1 May 2025 - Edición Nº2928
La Plata, Bs As      22 ºC
EL TECLADO | La provincia  Miercoles 12 de Junio del 2024 - 09:08 hs.                730
  La provincia   12.06.2024 - 09:08   
CONTRA LA LEY BASES
Ministros e intendentes movilizaron al Congreso para rechazar la Ley Bases
Ministros, legisladores e intendentes encabezaron la movilización al Congreso contra la Ley Bases.
Por: El Teclado

En el marco del tratamiento del proyecto de Ley Bases, la CGT convocó a movilizar al Congreso para rechazar la medida presentada por el presidente Javier Milei, en donde el Gobierno de Axel Kicillof se sumó con una contundente columna integrada por ministros, intendentes, movimientos sociales y sindicatos. 

El punto de encuentro fue en Lima y Avenida de Mayo a las 10 am: “Va a haber una bandera de la Provincia de Buenos Aires grande. Nos vamos encolumnando ahí y luego marchamos a  la Plaza de los Dos Congresos”, en donde tienen estimado quedarse hasta las 16 horas. 

Ayer, el gobernador Kicillof expresó en conferencia de prensa que la Ley Bases “no tiene un solo artículo que beneficie a nuestro pueblo y encima pretende darle superpoderes a este Gobierno para profundizar sus políticas”. “Es por eso que la provincia de Buenos Aires en su conjunto convoca a la marcha que se va a realizar a partir de las 10 de la mañana en la plaza de los dos Congresos: necesitamos que pare esta locura porque están destruyendo todo”, concluyó.

El Gobernador bonaerense no estuvo presente en la movilización porque viajó a Roma para mantener una audiencia privada con el Papa Francisco, en medio de la crisis económica y las fuertes críticas de la Iglesia hacia el Gobierno nacional. 


En la previa, ministros realizaron ayer una vigilia que comenzó a las 19 en la Plaza de los Dos Congresos. La actividad estuvo encabezada por los ministros Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), y la Jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez. 

“Tendría que haber una radio abierta explicando esta ley, pero no la pueden hacer, no pueden hacer una radio abierta, no pueden estar en la plaza con volantes explicando una ley porque es una ley oscura, porque es una ley que tiene negocios”, manifestó Katopodis.  

Por su parte, Larroque expresó que “el presidente está avanzando hacia el abismo y acelera todos los días, entonces la tarea de la oposición y de toda la dirigencia política, sindical, social, es tratar de que el presidente reaccione, que modifique esa dirección, que cambie el rumbo y fundamentalmente mañana, por supuesto, que no se sancione esta ley”. 

Mientras que Álvarez Rodríguez dijo que “nosotros pedimos que frenemos todos y todas juntos esta ley, es porque las mujeres vamos a tener que 9 de cada 10 no van a poder jubilarse con esta ley, aparte nos agregan años, esos son los 65 y como si esto fuera poco nos sacan el 20%, es decir que solo vamos a poder cobrar el 80%”. [El Teclado]



  Temas relacionados
AXEL KICILLOFJAVIER MILEILEY BASES


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.