2 Jun 2024 - Edición Nº2595
La Plata, Bs As      12.2 ºC
EL TECLADO | La provincia  Sábado 18 de Mayo del 2024 - 09:00 hs.                279
  La provincia   18.05.2024 - 09:00   
PROVINCIA
Junto a los suyos, Kicillof cierra en Varela el plenario “La Patria no se vende”
La actividad contará con el trabajo de 10 comisiones, que arrancarán apenas pasadas las 10 de la mañana. Luego, por la tarde, el mandatario brindará el discurso final.
Junto a los suyos, Kicillof cierra en Varela el plenario “La Patria no se vende”

El gobernador Axel Kicillof será el orador principal del plenario de multisectoriales y militancia “La Patria No Se Vende”, que se lleva a cabo este sábado en el Polideportivo Thevenet de Florencio Varela y en el que se prevé que el mandatario rechace las políticas de ajuste implementadas por el presidente Javier Milei.

El encuentro, que comenzará a las 12, contará con la participación de referentes políticos y de diferentes sectores de la comunidad que debatirán en comisiones simultáneas durante toda la tarde; informó Somos Télam.

Desde la organización, se indicó que la actividad contará con el trabajo de 10 comisiones en torno a los ejes:  Producción y Trabajo; Desarrollo Social y de la Comunidad; Economía y Finanzas Públicas; Universidad, Ciencia y Tecnología; Hábitat y Vivienda; Obras y Servicios Públicos; Ruralidad y Arraigo; Mujeres y Diversidad; Salud y Cuidados; y Educación y Cultura.

“El plenario de multisectoriales es el resultado de las reuniones con representantes de la sociedad civil que se llevaron adelante en diferentes localidades bonaerenses desde enero pasado donde diferentes sectores de la comunidad dieron cuenta del impacto de las políticas del Gobierno Nacional en los barrios”, se indicó.

Quiénes lo organizaron

El encuentro es organizado por los sectores del peronismo que respaldan la figura de Kicillof y lo postulan abiertamente como el candidato del peronismo para 2027: el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque; los intendentes de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Ensenada, Mario Secco; de La Plata, Julio Alak; y de Berisso, Fabián Cagliardi.

Al armado se agregan los ministros de Gobierno, Carlos Bianco, de Trabajo, Walter Correa, y de Infraestructura, Gabriel Katopodis; la jefa de Asesores, Cristina Alvarez Rodríguez; la vicegobernadora Verónica Magario; los jefes comunales de La Matanza, Fernando Espinoza; de Florencio Varela, Andrés Watson; de Ituzaingó, Pablo Descalzo; de Villa Gesell, Gustavo Barrera y la diputada nacional Victoria Tolosa Paz.

Forman parte de esa estructura los miembros del núcleo íntimo del gobernador que integran los ministros Jesica Rey (Comunicación), Pablo López (Economía), Agustina Vila (Secretaria General), Cristian Girard (ARBA), y Juan Cuattromo (Banco Provincia).

Quiénes participarán

Del encuentro del sábado participarán sectores gremiales y movimientos sociales: la CGT, las dos CTA, Movimiento Evita y Barrios de Pie. También, las agrupaciones que conducen Larroque, “La Patria es el Otro” y “Patria y Futuro”, que lanzaron recientemente Bianco,  Alak, Secco y Cagliardi. ¿Ausentes? Sí, los muchachos y muchachas de La Cámpora. Entre ellos, los intendentes de Quilmes, Mayra Mendoza; de Lanús, Julián Alvarez y de Hurlingham, Damián Selci.

El discurso que prevalece en cada aparición del mandatario bonaerense es de fuerte confrontación con las medidas y políticas económicas del presidente Milei: rechazo a la Ley Bases, al DNU 70, a las propuestas de privatizaciones y a lo que considera “un retroceso al desguace del Estado noventista”.

Se espera que en ese tono se pronuncie en el encuentro que concluirá a las 16 y que se presenta como una plataforma de lanzamiento de una estructura política propia con proyección nacional a 2027.


  Temas relacionados
AXEL KICILLOF


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.