10 Jun 2024 - Edición Nº2603
La Plata, Bs As      15.6 ºC
EL TECLADO | Legislatura  Martes 14 de Mayo del 2024 - 18:05 hs.                185
  Legislatura   14.05.2024 - 18:05   
LEGISLATURA
Ni candidatos ni funcionarios: estrechan el cerco a los deudores alimentarios
Un proyecto del senador provincial Marcelo Daletto (UCR-Cambio Federal) propone modificar la Ley 13.074 de Registro de Deudores Alimentarios Morosos(RDAM).
Ni candidatos ni funcionarios: estrechan el cerco a los deudores alimentarios
Por: El Teclado

El senador provincial Marcelo Daletto, del bloque UCR-Cambio Federal, presentó un proyecto para modificar la Ley 13.074 de Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM), con la intención de que los deudores alimentarios morosos no puedan ser candidatos, funcionarios ni empleados públicos en la Provincia.

“¿Sabías que hoy te piden un certificado de deudores alimentarios morosos si querés abrir un comercio y no para ser candidato o funcionario público?”, planteó el legislador monzoísta, señalando que propicia “incorporar casos en los que se tenga que pedir el certificado, como por ejemplo, quienes aspiren a ser candidato o funcionario público”.

Daletto consideró que así “podremos contar con más herramientas para el cobro de las cuotas alimentarias y contribuir a garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes”.

En los fundamentos, señala que la falta de cumplimiento de una obligación alimentaria constituye un grave problema social, que afecta a todo el núcleo familiar pero sobre todo a los niños, niñas y adolescentes, cuando los obligados al pago no cumplen con las obligaciones que la ley determina.

Por último, el texto del proyecto indica que en nuestro país, todas las provincias cuentan con normativa sobre esta cuestión, tales como las provincias de Chaco (Ley 4767), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ley 269), Córdoba  (Ley 8892, La Pampa (Ley 2201) y Santa Fe (Ley 11945). [El Teclado]

 




COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.