9 Jun 2024 - Edición Nº2602
La Plata, Bs As      26.1 ºC
EL TECLADO | La provincia  Lunes 13 de Mayo del 2024 - 19:30 hs.                288
  La provincia   13.05.2024 - 19:30   
DATOS OFICIALES
Preocupante: crecieron los delitos en la provincia de Buenos Aires en el año 2023
El Ministerio Público bonaerense publicó un detallado informe sobre las estadísticas de inseguridad el año pasado. Los distritos donde má y menos subieron.
Preocupante: crecieron los delitos en la provincia de Buenos Aires en el año 2023

El Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires publicó en su sitio web un detallado informe sobre las estadísticas de inseguridad correspondientes al año 2023.

Las cifras, provenientes del Fuero Criminal y Correccional y del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, arrojan datos preocupantes sobre el incremento de investigaciones penales preparatorias (IPP) iniciadas en la provincia.

En total, se iniciaron 1.060.542 IPP durante el año, lo que representa un aumento del 12,1% en el Fuero Criminal y Correccional y del 8,3% en el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil en comparación con el año anterior.

Este crecimiento, señala 5 Días, se observa en catorce de los veinte departamentos judiciales, siendo Mar del Plata, La Plata, y La Matanza algunas de las localidades con mayores incrementos. 


En tanto, Quilmes que abarca los municipios de Florencio Varela, Berazategui y Quilmes, aparece con una suba promedio de denuncias por debajo de la media provincial, con un 10,4%.

En el Fuero Criminal y Correccional, los delitos contra las personas representan el 12,4% del total de IPP, destacándose un aumento en los casos de abuso de arma de fuego y una disminución en las lesiones leves y culposas. Los delitos contra la propiedad muestran un aumento significativo del 20,8%, con un marcado incremento en las defraudaciones informáticas.

Por otro lado, en el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, se evidencia un aumento del 20,7% en los delitos contra la propiedad y del 18,5% en los delitos contra la libertad. Este crecimiento se observa en varios de la departamentos judiciales, entre ellos, Moreno-General Rodríguez (48,7%), Quilmes (21,4%), y Mar del Plata (20%). Sin embargo, se observan disminuciones en los delitos contra la seguridad pública y la integridad sexual.

En resumen, las cifras presentadas reflejan un panorama preocupante en términos de seguridad en la provincia de Buenos Aires, con un notable aumento en la actividad delictiva en varios ámbitos, lo que demanda una atención urgente por parte de las autoridades competentes. [El Teclado]


  Temas relacionados
INSEGURIDADDELITOS


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.