17 Jun 2024 - Edición Nº2610
La Plata, Bs As      12.1 ºC
EL TECLADO | La provincia  Lunes 25 de Marzo del 2024 - 15:33 hs.                477
  La provincia   25.03.2024 - 15:33   
Kicillof, entre la foto con Pullaro y el “atraco” de Milei a los jubilados
El gobernador Axel Kicillof y su par santafesino, Maximiliano Pullaro, anunciaron la extensión del UTOI en San Nicolás, para realizar controles antidrogas entre los municipios del norte de Buenos Aires y Santa Fe. Antes, el gobernador bonaerense criticó a Milei por la fórmula jubilatoria vía DNU.
Kicillof, entre la foto con Pullaro y el “atraco” de Milei a los jubilados
Axel Kicillof y Maximiliano Pullaro [Foto: Belén Bartoli]
Por: El Teclado

En medio de la lucha contra el narcotráfico, los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires) y Maximiliano Pullaro (San Fe), mantuvieron un encuentro en donde el mandatario bonaerense anunció que se montará una Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), en San Nicolás. 

Según informaron fuentes de gobernación a este medio, “se trata de un operativo que está implementando la Provincia para trabajar sobre su frontera Norte y que las fuerzas de seguridad puedan llevar a cabo controles en estas zonas rurales por las que la droga entra por tierra”.

El objetivo es “buscar conformar un escudo y aportar a la lucha contra el narcotráfico, un problema federal”, teniendo en cuenta la cercanía de los municipios del norte con Rosario.

 En conferencia de prensa, Kicillof dijo que es “la UTOI es un cuerpo especial que tiene que ver con trabajo específicamente formado para dar respuestas a este tipo de delitos, la base de UTOI, que va a tener sede acá en San Nicolás, va a trabajar en toda la región”.

El mandatario bonaerense se refirió también a las críticas que tuvo con respecto a los recursos que brindó a la provincia de Santa Fe y aclaró que los móviles enviados eran de reserva, además “tenemos cerca de 6.000 patrulleros, con lo cual no representa tampoco una proporción que haga enorme diferencia para la Provincia de Buenos Aires”. 

Asimismo, manifestó que se trata de vehículos “transitorios, se ha firmado un comodato hasta que la Provincia de Santa Fe pueda adquirir los vehículos que está en camino a comprar”. 

“Más allá de todas estas aclaraciones, la cuestión del narcotráfico, nadie se va a salvar solo, lo que ocurre en Rosario, que es una ciudad prácticamente integrada a San Nicolás y a la región, como lo es Santa Fe con la Provincia de Buenos Aires”.

Por su parte, Pullaro aseguró que en “un momento de debilidad institucional, cuando entendieron que no alcanzaba con amenazarme a mí como gobernador, amenazar a mi familia y amenazar a funcionarios del gobierno, terminaron con la vida de cuatro civiles inocentes para darle un mensaje al Estado y querer pactar con el gobierno provincial y con el gobierno nacional. Pero bajo ningún concepto vamos a entender que se pueda charlar y dialogar, el marco del diálogo es la ley y la constitución de la República Argentina”.

“Fue ahí cuando hablamos, por supuesto, con el gobierno nacional y vino Patricia Bullrich y vino Luis Petri y vino el ministro de Justicia, pero hablamos también con los gobernadores y ahí quien acudió a colaborar con la provincia de Santa Fe en un momento difícil fue el gobernador de la provincia de Buenos Aires, que primero, mucho tiempo atrás, se había solidarizado conmigo y con mi familia en función de las amenazas que habíamos recibido por ponerle límites a los violentos y al narcotráfico en la provincia de Santa Fe”.

El anuncio se realizó en conferencia en la sede administrativa del Puerto San Nicolás, en donde participaron el intendente, Santiago Passaglia, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, y la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto, Cecilia Comerio.
QUÉ SON LOS UTOI

Se creó en 2017 con el objetivo de ser una fuerza de acción rápida. Las funciones de la UTOI incluyen:

  • Conducir y coordinar el personal para cumplir con metas, acciones y tareas ordenadas.
  • Implementar y coordinar las actividades operativas en apoyo de las Policías de la Provincia.
  • Supervisar el cumplimiento de los operativos con móviles y/o motos para prevenir o disuadir hechos delictivos que atenten contra la seguridad pública.
  • Proteger el cumplimiento de las instrucciones generales y particulares resueltas por el Superintendente General de la Policía.

Datos operativos

  • Cuando se inició la gestión, la UTOI contaba con 636 efectivos. Hoy cuenta con 7.943 policías (incluyendo los que pertenecen a FBA).
  • FBA cuenta con 16 bases
  • Cada base posee un promedio de 300 efectivos.
  • Están ubicadas en Lomas de Zamora, Almirante Brown, Quilmes, Florencio Varela, La Plata, San Martín, Tres de Febrero, Ituzaingó, Escobar, Morón, Merlo, Moreno, Mar del Plata, Lanús, Avellaneda y Malvinas Argentinas.
  • El personal que patrulla a pie cuenta con el apoyo de 3 grupos de 4 motocicletas, especializados en prevenir el ataque de robos en motos y de móviles que desplacen rápidamente mayor cantidad de personal.
KICILLOF CONTRA MILEI

Esta mañana, el gobernador Axel Kicillof se refirió al Decreto de Necesidad y Urgencia del presidente Javier Milei, que establece la nueva fórmula jubilatoria. 

“Es impresionante, la decisión de Milei es que el ajuste no recaiga en la casta sino en los jubilados”, sostuvo el mandatario en Radio 10 y agregó: “Es un atraco a los jubilados". [El Teclado]





COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.