16 Jun 2024 - Edición Nº2609
La Plata, Bs As      16.1 ºC
EL TECLADO | Legislatura  Lunes 18 de Marzo del 2024 - 18:10 hs.                289
  Legislatura   18.03.2024 - 18:10   
PREVENCIÓN
Stop abigeato: proponen crear un mapa del delito para frenar el robo de ganado
Es a través de un proyecto de ley presentado por la diputada provincial Silvina Vaccarezza, del bloque UCR + Cambio Federal. Busca combatir el hurto de animales de campos privados.
Stop abigeato: proponen crear un mapa del delito para frenar el robo de ganado

La diputada bonaerense Silvina Vaccarezza (UCR + Cambio Federal) presentó un proyecto de ley para crear el mapa del abigeato en la provincia de Buenos Aires, a fin de combatir el hurto de animales de campos privados.

La herramienta de gestión funcionaría bajo la órbita del Ministerio de Seguridad, para contribuir a la elaboración de estrategias para prevenir el delito, tales como promover la participación ciudadana en el diseño de políticas de seguridad y control de las fuerzas policiales; y fomentar un redireccionamiento estratégico de los recursos humanos y logísticos de los servicios de seguridad.

Además, a través de esta iniciativa se propone favorecer una respuesta oportuna a los requerimientos de la población rural en materia de seguridad; y efectivizar y dotar de presupuesto necesario para que las Patrullas Rurales cuenten con las herramientas para poder desempeñarse eficazmente.

No obstante, Vaccarezza aclara que los datos del mapa solo podrán utilizarse con fines estadísticos, sin individualizar a las personas involucradas en los hechos. 


[Silvina Vaccarezza]


En declaraciones a Perfil AM1190, la legisladora por la Cuarta Sección comentó que la propuesta nace porque "el abigeato es un delito que sufren a diario los productores ganaderos del interior", motivo por el cual busca " dotar de mejores herramientas a la Policía bonaerense y a los departamentos judiciales".

En tal sentido, sostuvo que el mapa "estará dirigido a la recopilación, procesamiento y análisis de la información concerniente a este tipo penal típico del ámbito rural. Los datos suministrados se actualizarán anualmente y sólo podrán utilizarse con fines estadísticos".

 Asimismo, la oriunda de Alberti agregó que la herramienta "se conformará en base a la estadística recogida a través de las Jefaturas Zonales de Seguridad Rural como así también de las alertas del sistema 911, durante el plazo de un año, el cual será actualizado por la autoridad de aplicación". [El Teclado]


  Temas relacionados
SILVINA VACCAREZZAABIGEATO


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.