17 Jun 2024 - Edición Nº2610
La Plata, Bs As      8.9 ºC
EL TECLADO | La provincia  Lunes 18 de Marzo del 2024 - 10:50 hs.                415
  La provincia   18.03.2024 - 10:50   
REBELIÓN FISCAL
Kicillof le respondió a Milei: “Hay que ponerle freno a este desquicio”
El gobernador bonaerense apuntó contra el presidente Javier Milei y el diputado José Luis Espert: “No tiene derecho a mentir”.
Kicillof le respondió a Milei: “Hay que ponerle freno a este desquicio”
Kicillof le respondió a Milei
Por: El Teclado

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, habló sobre el llamado de “rebelión fiscal” incitado por el presidente Javier Milei y el diputado nacional José Luis Espert. 

En conferencia de prensa, el mandatario bonaerense salió al cruce del presidente y el legislador nacional, que durante todo el fin de semana propagaron ataques en las redes sociales. “No tiene derecho a mentir”, apuntó Kicillof y explicó que la decisión que tomó la Legislatura “fijó los incrementos de este año: si algo no pasó es un impuestazo, basta de mentir”.

En este marco, Kicillof recogió el guante y salió a responder todos los ataques del presidente: “No salgo de mi sorpresa y del horror que provocan este tipo de declaraciones: es gravísimo y nunca ocurrió que un presidente de la nación llame a incumplir la ley”. 

“Queda claro que el que juró cumplir la Constitución Nacional no lo está haciendo”, remarcó Kicillof y agregó que “cada uno de estos ataques y de estas verdaderas locuras está dirigida a una persona a veces, porque me menciona a mí”, y retomó que los “raptos de enojo de Milei” no es contra el gobernador “lo que está planteando es contra el pueblo de la provincia”. 

“Sinceramente no sé por qué lo hace, no soy psicólogo sino que soy gobernador elegido por el pueblo de la provincia de Buenos Aires, y la tarea que tenemos es defender el derecho, defender al estado y defender los recursos. Hay que ponerle freno urgentemente a un desquicio y a la creencia de que por impulsos. No se puede gobernar por impulsos”. 

En este marco, Kicillof aludió a que estos ataques son para que no se hable del rechazo al DNU en el Senado, que fue “otro fracaso del Gobierno”. “Tal vez es una venganza porque se cayó el DNU, tal vez sea una respuesta a que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires resolvió enviar recursos a la provincia de Santa Fe ante la emergencia en seguridad”.

“Después de que se cayó la Ley Ómnibus supimos que el presidente quería fundir a las provincias, empezó con los memes, empezó con los retuits, es muy grave la agresión, la violencia, la persecución”.



Las declaraciones fueron en el marco de la conferencia de prensa del Gobernador bonaerense en donde anunció el aumento a trabajadores estatales y docentes del 13,5% y un aumento del 46,6% a las jubilaciones mínimas. 

“Este anuncio explica qué es lo que hacemos con los impuestos en la provincia de Buenos Aires: pagamos los salarios de 100 mil policías, 25 mil profesionales de la salud, 300 mil maestros y 80 mil auxiliares”, sostuvo el Gobernador y añadió: “También realizamos más de 8.000 reparaciones en escuelas, abrimos 6 nuevos hospitales y equipamos a la Policía con 5 mil patrulleros”. “En síntesis: ampliamos los derechos, sostenemos los niveles de ingreso y acompañamos a las empresas y los comercios”, subrayó.

La semana pasada se habían anunciado incrementos del 76% en las prestaciones de los programas sociales que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y del 118,7% en las becas y programas de Niñez y Adolescencia. En tanto, con el inicio del ciclo lectivo, se duplicaron las partidas destinadas al Servicio Alimentario Escolar (SAE) y el programa MESA bonaerense que alcanza a más de dos millones de familias. 

Del anuncio participaron la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Economía, Pablo López; de Trabajo, Walter Correa, y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y la presidenta del Instituto de Previsión Social (IPS), Marina Moretti. [El Teclado]





COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.