17 Jun 2024 - Edición Nº2610
La Plata, Bs As      12.1 ºC
EL TECLADO | La provincia  Miercoles 13 de Marzo del 2024 - 10:22 hs.                379
  La provincia   13.03.2024 - 10:22   
ANUNCIOS
La Provincia otorgará una bonificación a profesionales de la salud pública
Se trata de una bonificación remunerativa que va a impactar en el sueldo básico de cada profesional de planta transitoria o interina que tenga residencia completa. Los detalles.
La Provincia otorgará una bonificación a profesionales de la salud pública
Por: El Teclado

El gobierno de la provincia de Buenos Aires otorgará una bonificación remunerativa a todos los profesionales de la salud pública. La medida fue anunciada por los ministros Nicolás Kreplak (Salud) y Walter Correa (Trabajo), en una conferencia realizada en el Hospital “Gutiérrez” de La Plata.

Según informaron, la bonificación remunerativa asciende al 40% del sueldo básico de cada profesional de planta transitoria o interina que tenga residencia completa, y se pagará en 4 tramos:

  • 10% a partir del 1°mayo de 2024
  • 10% adicional a partir del 1°de agosto
  • 10% adicional a partir del 1°de noviembre
  • 10% adicional a partir del 1°de febrero de 2025

Asimismo, la bonificación impactará directamente sobre el suelo básico, por lo que su valor también aumentará a la par de las paritarias. El beneficio también alcanzará a los que en un futuro se incorporen a la planta hospitalaria y hayan realizado su residencia en alguna de las jurisdicciones que forman parte del Concurso Unificado.

 En diálogo con El Teclado, el presidente de CICOP, Pablo Maciel, expresó que resaltó la importancia de esta bonificación porque “se trata de un 40% del sueldo básico y es remunerativa: quiere decir que es una bonificación que también la vas a seguir cobrando el día que te jubiles”.

“Sabemos que es muy difícil la situación actual, y esto es una nueva herramienta que se suma a otras que ya venimos generando en el ámbito paritario y acordando con el gobierno de la provincia, que tiene que ver con fortalecer las residencias públicas”, por eso “esta herramienta es un nuevo estímulo muy importante para quienes hoy también están en la universidad y se están por recibir, que elijan la residencia como mecanismo de capacitación y como posgrado para la adquisición de una especialidad porque eso le va a dar en el futuro, durante todo el resto de su carrera profesional, un salario generalizado”. 



Durante el anuncio de la bonificación, el ministro Kreplak afirmó que “estamos convencidos de que una de las cosas que no debemos renunciar, y que tenemos que tomar como protagonista principal en el sistema de salud, es la ´calidad´. Por eso, hace mucho que venimos trabajando con una herramienta que para nosotros es importantísima, que es reconocer de una manera diferencial, en los horarios y en el básico del sueldo, con un aumento específico para la residencia completa. Queremos volver a recuperar la residencia como forma principal de formación en nuestro sistema sanitario; y hoy empieza ese proceso”.

“Esto tiene una importancia máxima dentro de una política integral que venimos dando de fuerza laboral en la Provincia. Hace algunos años, más o menos el 30% de los graduados de una carrera de medicina tenían la posibilidad de acceder a una residencia. Hoy hay tantas plazas como graduados, pero está sucediendo una cosa muy preocupante para nosotros, que es que cerca del 50% de los graduados en nuestro país deciden no hacer una residencia, y prefieren hacer una guardia en algún lugar privado, por un poco más de plata, pero no tiene una formación, ni experiencia, por eso ahora comienza una nueva forma de organizar la fuerza laboral en el sistema”.

Por su parte, el ministro Correa aseguró que “en la provincia de Buenos Aires, con nuestro gobernador Axel Kicillof, que como el salmón nada contra la corriente, hoy estamos haciendo un acto de relevancia, de protagonismo de una conquista de las y los trabajadores de la salud que se da en el marco de la paritaria, que representa el proceso de discusión salarial, algo propio de un Estado presente, que articula y reconoce el esfuerzo de trabajadoras y trabajadores. Y en esta oportunidad, es un Estado provincial que reivindica y ratifica todo lo que el presidente Milei menoscaba y desprecia”. [El Teclado]






COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.