2 Jun 2024 - Edición Nº2595
La Plata, Bs As      12.8 ºC
EL TECLADO | El país  Martes 05 de Marzo del 2024 - 11:44 hs.                492
  El país   05.03.2024 - 11:44   
DECLARACIONES
Julia Strada: “Milei es un presidente que parece que gobierna desde la estratósfera”
La diputada nacional de Unión por la Patria estuvo presente en la Asamblea Legislativa y destacó el discurso del gobernador Kicillof: “El gobernador, que tiene que administrar desde la escasez, tendrá que responderle a la estratosfera que plantea Milei”.
Julia Strada: “Milei es un presidente que parece que gobierna desde la estratósfera”
Por: El Teclado

La diputada nacional de Unión por la Patria, Julia Strada, destacó el discurso del gobernador Axel Kicillof ante la Asamblea Legislativa y dijo que “se buscó la contraposición argumental, conceptual y de gestión, y se logró. Algo que no es para nada fácil porque Milei es un presidente que parece que gobierna desde la estratósfera: todo lo que viene planteando es ajeno a la realidad. Entonces al gobernador Axel Kicillof, que tiene que administrar desde la escasez, tendrá que responderle a la estratosfera que plantea Milei”.

“Kicillof fue contundente y al mismo tiempo mostró que la Provincia tiene una voluntad política y una forma distinta de concebir la gestión. Es decir, en donde sí están los recursos para sostener lo que haya que sostener en materia de salud, educación, seguridad, se sostiene hasta donde se pueda”.

En medio de los ajustes y los reclamos de la oposición ante el recorte de fondos nacionales, la legisladora nacional aseguró que “precisamente que Axel sea cabeza de estas demandas que no solo son de la provincia de Buenos Aires, plantea una solidaridad y un reclamo conjunto con el resto de las provincias, e incluso prácticamente leyó la Constitución Nacional diciendo que esto es un gobierno republicano, representativo y federal. Por ende se pone al frente de un reclamo institucional del conjunto de la Argentina, lo cual al peronismo nos sirve para aunar esfuerzos. Hay otros gobernadores que también la están pasando muy mal, como el caso de Quintela que está con el debate de las cuasimonedas”.

“Y por otro lado, pasó algo muy importante, que es que se rechazó la dolarización de la economía, lo cual es un debate económico. Axel también es economista. Es un debate entre economistas que son escuelas históricas que hace tiempo que se enfrentan, pero qué plantea la dolarización, es el fin de una política de desarrollo para la Argentina. Plantado acá desde la provincia de Buenos Aires es muy interesante y ojalá que el presidente escuche porque esto se trata”.

EL DEBATE POR EL DNU

Al ser consultada por el debate del DNU, Julia Stada explicó que “el Congreso tiene que discutir el DNU y habrá que ver si finalmente Milei manda descuartizada por él mismo, la Ley Base. Y habrá que ver si incorpora este famoso paquete de leyes anti-casta que son muy poco productivas en términos de ahorro”.

En este marco, Strada explicó que en CEPA “analizamos que sacándole el financiamiento a los partidos políticos, o las jubilaciones privilegio a los presidentes y vice; o recortar en asesores de Diputados con suerte de 0,008 del PBI”. 

“Así que el debate en el Congreso va a ser ese. Un triste debate, porque en lugar de discutir cómo le agregamos valor al litio o cómo hacemos para darle derechos a los pibes de las plataformas, por ejemplo, estamos discutiendo cómo evitamos un retroceso más grande que el que Milei tiene”, concluyó la diputada nacional de Unión por la Patria. [El Teclado]





COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.