17 Jun 2024 - Edición Nº2610
La Plata, Bs As      8.9 ºC
EL TECLADO | Legislatura  Jueves 29 de Febrero del 2024 - 12:00 hs.                540
  Legislatura   29.02.2024 - 12:00   
ASAMBLEA LEGISLATIVA
“Circo”: la oposición cuestionó a Kicillof por posponer la apertura de sesiones
Senadores y diputados de la oposición criticaron el cambio de día de la Asamblea Legislativa. Las críticas y los reclamos a la gestión bonaerense.
“Circo”: la oposición cuestionó a Kicillof por posponer la apertura de sesiones
Por: El Teclado

Luego de que el gobernador Axel Kicillof postergara la Asamblea Legislativa para el lunes 4 de marzo, a la espera del discurso del presidente Javier Milei en el marco de la apertura de Sesiones Ordinarias en el Congreso para el viernes a las 21 horas, los bloques opositores criticaron la decisión del mandatario.

Según informaron fuentes legislativas a este medio, el viernes 1 de marzo a las 16 se “sesiona para pedir un cuarto intermedio hasta el lunes”, en donde se espera que el gobernador hable ante la asamblea. 

En diálogo con El Teclado, el senador del PRO, Christian Gribaudo, dijo: “Especular con el cambio de fecha para ver qué le contesta al Presidente, me parece una chiquilinada. Igual no cambia nada. Ni el viernes ni el lunes vamos a tener respuestas a la inseguridad ni los afiliados de IOMA van a ser atendidos. El gobierno de Kicillof es todo abandono y desidia”.

Por su parte, la diputada de la UCR, Alejandra Lordén, adelantó que el viernes darán quórum, aunque a Kicillof “le correspondía estar el viernes primero de marzo”.

Al ser consultada por las expectativas con respecto al discurso del Gobernador, Lordén expresó que “tiene que ser sobre la proyección que tiene para adelante en el 2024. Y además le tiene que hablar a los bonaerenses, no contestarle a Meili”, y arremetió: “Me parece que esperar el discurso del presidente se haga para hablar después, siendo gobernador de una provincia, no es lo que corresponde”. 

Quien puso en duda la presencia en el recinto el próximo viernes, es el diputado y presidente del bloque LLA, Nahuel Sotelo, quien le aseguró a este medio que “aún no lo hemos hablado en el bloque”. 

Con respecto al cambio de día, Sotelo sostuvo que “me parece un circo lo que hace el gobernador. Una clara desviación de la atención, deja ver que no tiene nada para hablar sobre la provincia y a lo único que puede apuntar es a entablar una 'rivalidad' con el gobierno nacional”. 

“Kicillof está más pendiente de querer ser el jefe de la oposición nacional que de gobernar para los bonaerenses y eso queda claro con estas chiquilinadas de andar moviendo fechas y pidiendo cuarto intermedio para poder hablar después del presidente”.

Mientras que desde el bloque de la Coalición Cívica (CC), la diputada Maricel Etchecoin consideró que “el discurso a la Asamblea debe ser dado el día que fue convocada”, y que en todo caso si la decisión política del gobernador “es enfrentarse con el presidente, que lo haga en algún programa de televisión, en alguna conferencia de prensa, pero no en el marco institucional de cumplir con su mandato, de informar qué es lo que va a hacer a la Asamblea, y no tener a los bonaerenses rehén de ese posicionamiento”.

Asimismo, su compañero de banca, Luciano Bugallo, explicó que “constitucionalmente, corresponde el primero de marzo que se convoque a la Asamblea, para que hable el gobernador y que nosotros estemos ahí, para dar inicio al periodo ordinario. Es la primera vez que recibimos dos invitaciones para la misma Asamblea. Inentendible”.

Con respecto al discurso, el diputado de la CC manifestó que “nos gustaría que hablara de números, de qué provincia recibió y qué deja en esta primera gestión que terminó, qué objetivos tiene para esta nueva que empieza, cómo piensa ordenar el gasto desmedido, que va hacer desde la PBA para aliviar la carga a los privados, a los contribuyentes, como vamos acompañar a los que invierten y producen. Cómo vamos a mejorar la educación de los chicos, el sistema de salud. Qué va hacer con IOMA para que brinde servicios a los afiliados y funcione de una vez por todas. Cuál es el plan de infraestructura, para una provincia bastante abandonada. Cómo van a controlar las mafias, combatir la inseguridad, ordenar el nivel de abandono que hay en los conurbanos”.

Y concluyó: “Ese es el discurso que uno esperaría para una Asamblea, pero no, estamos en la Provincia de Buenos Aires y gobierna el kirchnerismo. No podemos esperar demasiado”.

Por último, el diputado del unibloque Libre, Guillermo Castello, se refirió al cambio de agenda: “Me parece una chiquilinada de Kicillof, que nos complica a los legisladores del interior por su capricho de ser el que tiene la última palabra y responderle al Presidente”.

En diálogo con El Teclado, el diputado aseguró que espera que el lunes en el discurso el gobernador “explique claramente qué piensa hacer para que IOMA vuelva a funcionar normalmente, qué cambios estructurales piensa llevar a cabo y detallar los planes que tiene para no seguir estafando a los más de 2 millones de afiliados a quienes se les descuentan mensualmente sus aportes y que no reciben ningún servicio médico a cambio”. 

“Por otro lado, debería explicitar cómo piensa frenar la ola de inseguridad y de usurpaciones que asuelan a la Provincia. Debería decirle a la gente si va a seguir dilapidando nuestro dinero en viajes de egresados y geles íntimos, mientras le sigue reclamando dinero al Gobierno nacional, o si va a ser más austero en la ejecución del gasto público”. [El Teclado]





COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.