17 Jun 2024 - Edición Nº2610
La Plata, Bs As      12.7 ºC
EL TECLADO | La provincia  Miercoles 28 de Febrero del 2024 - 18:44 hs.                430
  La provincia   28.02.2024 - 18:44   
PROVINCIA
Cruces: Kicillof y una silenciosa provocación a Milei, desde el Puerto de Quequén
El mandatario bonaerense se llegó hasta Necochea para participar de la asunción formal de Jimena López como presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén.
Cruces: Kicillof y una silenciosa provocación a Milei, desde el Puerto de Quequén

En el marco de su disputa con Javier Milei tras la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fisal y luego de deslizar la posibilidad de bloquear los puertos (así como Ignacio Torres, de Chubur, amagó con cerrar la canilla del gas y el petróleo), el gobernador Axel Kicillof se llegó hasta Necochea para participar de la asunción formal de Jimena López como presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén. 

“Desde el primer día hemos marcado la importancia que tienen nuestros puertos: somos una provincia de producción y trabajo, con muchas necesidades y, al mismo tiempo, con un potencial de desarrollo enorme”, enfatizó el mandatario, junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y el intendente de Necochea, Arturo Rojas.

“Trabajamos para alcanzar una mayor planificación e integrar todo el sistema portuario, con el objetivo de diversificar la producción, agregar valor y crear empleo”, añadió.

“A pesar de la enorme incertidumbre que generan las políticas que está aplicando el Gobierno nacional, hay un horizonte de oportunidades muy importante para el puerto de Quequén”, sostuvo el Gobernador, al tiempo que señaló que “en tiempos de mayor adversidad, tenemos que estar más unidos que nunca para apuntar al sistema productivo bonaerense”.


La ex diputada nacional Jimena López es la primera mujer en presidir el directorio de Puerto Quequén. Se trata de un ámbito fundamental para la actividad de la región, que durante los últimos cuatro años ha movilizado un promedio anual de 6,7 millones de toneladas de cereales, fertilizantes, aceites vegetales, grasas animales y combustibles líquidos, entre otros bienes.

“Consideramos que es con trabajo y con diversificación productiva que este puerto puede llegar a ser lo que requiere el partido de Necochea”, resaltó López y añadió: “Este puerto es el eje del desarrollo productivo de nuestra comunidad y por eso buscaremos que sea un instrumento para generar cada vez más trabajo y obras en la región”.

Vale recordar que luego de anunciar que presentaría una medida cautelar ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) por la quita de los recursos a raíz de la eliminación del Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires, Kicillof toreó a Milei con el tema de los puertos bonaerense.

En el marco del áspero ida y vuelta, Kicillof se quejó de que el Gobierno nacional “te arrincona y te lleva a este lugar, un Gobierno nacional que no cumple y abandona sus obligaciones”.

“Si, como en el caso de Chubut, te corta la mitad de tus recursos y no lleva adelante sus obligaciones y sus funciones, pareciera que la reacción que debieran tener los gobiernos provinciales es ir en esa misma dirección. Pero ese es un camino de disolución nacional. Yo también puedo cerrar los accesos, los puertos. Si uno se pone a fantasear o pensar en decisiones de autonomía, o posibilidades incluso, hay muchísimas alternativas”, advirtió en declaraciones a Radio Con Vos.


  Temas relacionados
NECOCHEAAXEL KICILLOFJAVIER MILEI


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.