17 Jun 2024 - Edición Nº2610
La Plata, Bs As      8.9 ºC
EL TECLADO | Legislatura  Martes 26 de Diciembre del 2023 - 08:15 hs.                670
  Legislatura   26.12.2023 - 08:15   
PROVINCIA
“Les voy a contar quienes voten a favor”, tiró un diputado libertario, enojado con los impuestos de Kicillof
"El jueves se vota la ley impositiva en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Kicillof quiere aumentar 300% el impuesto inmobiliario y 270% las patentes, entre otras cosas. Voy a votar en contra. Y les voy a contar quienes voten a favor", señaló el libertario de la Séptima, Agustín Romo.
“Les voy a contar quienes voten a favor”, tiró un diputado libertario, enojado con los impuestos de Kicillof

Tal como se viene informando, esta semana, posiblemente el jueves, se vote en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, la Ley impositiva 2024 y el pedido de endeudamiento por parte del gobernador Axel Kicillof. Y desde la La Libertad Avanza, ya adelantaron voto en contra y "seguimiento a quienes voten a favor".

"El jueves se vota la ley impositiva en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Kicillof quiere aumentar 300% el impuesto inmobiliario y 270% las patentes, entre otras cosas. Voy a votar en contra. Y les voy a contar quienes voten a favor", señaló el libertario de la Séptima, Agustín Romo.

Como se dijo días atrás, el mandatario envió a la Legislatura un pedido de endeudamiento y la Ley Impositiva 2024, que contempla incrementos de los gravámenes patrimoniales y la solicitud para que se puedan actualizar los tributos de acuerdo al índice de inflación.

En ese apartado hubo una novedad central relacionada al pago de impuesto inmobiliario. Según informó Infobae, el proyecto establece topes progresivos de crecimiento del gravamen respecto al año anterior, los cuales son ascendentes a mayor patrimonio: el 90% de los contribuyentes tendrá aumentos iguales o menores al 200% y el 10% restante tendrá subas del orden del 300%, se estima. 

Los nuevos valores entrarían en vigencia desde el 1° de enero. “Además, es importante que esté aclarado que 300% es la inflación que se está proyectando entre enero 23 y febrero 24, o sea que es un aumento por debajo de la inflación que hubo en estos meses”, destacaron desde el gobierno provincial.

“En el caso del impuesto Inmobiliario se promueve mantener el valor real del tributo ante el escenario de incertidumbre respecto al devenir de las variables macroeconómicas. En cuanto al impuesto Inmobiliario Urbano Edificado, se actualiza la base imponible recuperando el deterioro surgido por los indicadores macroeconómicos y, para seguir dotando de progresividad, se establecen topes de crecimiento del gravamen respecto del año anterior, los cuales son ascendentes a mayor patrimonio”, indica el proyecto enviado por el gobernador reelecto.

Como referencia, para el impuesto inmobiliario urbano edificado, la escala menor de base imponible es de 0 a 1,8 millones de pesos que pagará una cuota fija de $1.820. Como comparación, el año pasado la escala más baja iba hasta los $456.000 y pagaba un monto fijo de $455. Y en el otro extremo, el escalafón más alto en la base imponible es a partir de los $152 millones de pesos con un costo fijo de 2,8 millones de pesos; en la ley vigente hasta fin de año esos montos eran, respectivamente, de 38 millones y 700 mil pesos.

Otra de las novedades de la Ley Impositiva es que se incorpora una cuota adicional a los campos de mayor valor de la provincia de Buenos Aires, pero desde el Gobierno se aclaró que “ninguno de las partidas rurales pagará aumentos que estén por encima de la inflación acumulada”.

En tanto, el impuesto Automotor -Patentes- tendrá un incremento promedio del 145% para los vehículos modelos 2013 a 2024, de acuerdo con los valores que fija la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor, y el tope máximo para el incremento es del 270% para los autos de más alta gama. La provincia pretende que, tal como ocurre en otras jurisdicciones, haya ajustes de los impuestos bonaerenses atados a la inflación a lo largo del año.




COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.