17 Jun 2024 - Edición Nº2610
La Plata, Bs As      12.7 ºC
EL TECLADO | Municipales  Domingo 17 de Diciembre del 2023 - 12:57 hs.                666
  Municipales   17.12.2023 - 12:57   
TEMPORAL
Kicillof ya está en Bahía Blanca, donde se mantiene la situación de emergencia
El intendente Susbielles informó que se decretó 72 horas de duelo en la ciudad tras la muerte de 13 personas cuando se derrumbó el techo de un club por el feroz temporal. El gobernador ya se encuentra en la ciudad. El presidente Milei está en camino.
Kicillof ya está en Bahía Blanca, donde se mantiene la situación de emergencia
Kicillof ya está en Bahía Blanca
Por: El Teclado

El gobernador bonaerense Axel Kicillof llegó este mediodía a Bahía Blanca, donde durante la madrugada se desató un feroz temporal que provocó la caída del techo de un club, dejando un saldo de 13 personas fallecidas.

En un mensaje publicado en redes, el intendente Federico Susbielles reafirmó su solidaridad con los familiares y seres queridos de las 13 personas fallecidas. En concordancia, decretaron el duelo en la ciudad por las próximas 72 horas.

El jefe comunal detalló que durante la emergencia de ayer recibieron 430 llamadas de gravedad, se reportaron 132 postes derribados, más de 100 voladuras de techo, más de 1000 árboles caídos y tuvimos un pico de 350 evacuados alojados en cinco centros de evacuación. "Durante la noche más de 250 servidores públicos estuvieron dando respuesta a nuestra comunidad", aseguró.

Además, destacó la tarea de Defensa Civil, Agentes Tránsito, trabajadores municipales, Cooperativas y a la Policía Bonaerense; y agradeció a las fuerzas de seguridad nacionales, "que se han desplegado y han estado trabajando a destajo, logrando que la emergencia no nos sobrepasase".





Susbielles recordó a la ciudadanía "que necesitamos que se mantenga a resguardo en sus hogares. Todavía estamos en situación de emergencia, con riesgo eléctrico y riesgo de caída de árboles y estructuras".

Finalmente, agradeció a "la ciudadanía bahiense y sus instituciones, que una vez más en momentos difíciles demuestran su valía.
Desde esos firmes valores y con el compromiso de todos, saldremos adelante".

***

El director de Defensa Civil dio detalles del operativo que la Provincia dispuso para atender la grave situación en ese distrito bonaerense. 

En diálogo con Radio Provincia AM 1270 afirmó que “la situación es de gravedad y tristeza porque se perdieron vidas humanas”. El funcionario confirmó que hay “13 fallecidos, personas internadas y 5 en terapia intensiva”.

“La ciudad de Bahía Blanca, como varias en la Provincia sufrieron destrozos, caída de árboles y del tendido eléctrico”, indicó García y destacó: “Estamos trabajando, llegamos entre las 3 y las 4 de la madrugada con el ministro (de Seguridad) Javier Alonso, estuvimos con el intendente y ya teníamos dispuesto personal de la Provincia en Olavarría” por las tormentas que se habían registrado en esa jurisdicción días atrás.

“Tenemos trabajando 300 efectivos de bomberos de la policía, Defensa Civil, de la dirección de Rescate y otras escuadras de la policía y un número similar de personal de fuerzas federales y del municipio”, lo que suman 600 personas distribuidas en distintos puntos para asistir a la gente y reparar los daños materiales.

El director de Defensa Civil del ministerio de Seguridad bonaerense remarcó que “la prioridad es trabajar con el material caído”, por lo cual, “si podemos quedarnos en casa hagámoslo porque hay mucha fragilidad en árboles, postes, mampostería y carteles. Tratemos de evitar problemas a los que ya hay. Hay que tener paciencia y ser solidarios”.

Seguido, subrayó que “los diferentes niveles de gobierno están trabajando en conjunto para ponerle el cuerpo a lo que nos pasó y con la presencia del gobernador Axel Kicillof a disposición de la comunidad de Bahía Blanca”.

Además, mencionó que “antes de la tormenta de Bahía, hubo mucho granizo en Médanos, Villarino, Monte Hermoso, Tres Arroyos, Tandil, Balcarce. La lluvia también fue muy importante en Azul, en casi toda la Provincia y luego avanzó hacia el conurbano”. De hecho, agregó que “todavía hay municipios, como Exaltación de la Cruz que no tienen energía y por ende tampoco agua porque no funcionan las bombas. Tenemos reportes de lluvia intensa, mucho viento y caída de postes y árboles en San Pedro”.

En ese marco, García consideró que “tenemos que trabajar en la adaptación al cambio climático, darle importancia a las alertas, el Servicio Meteorológico había emitido alerta amarilla el jueves y el viernes la elevó a naranja y cuando eso sucede es porque va a pasar algo importante”.





COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.