17 Jun 2024 - Edición Nº2610
La Plata, Bs As      8.9 ºC
EL TECLADO | Legislatura  Martes 28 de Noviembre del 2023 - 14:31 hs.                794
  Legislatura   28.11.2023 - 14:31   
LEGISLATURA BONAERENSE
Ministro de Kicillof explicó el endeudamiento de Provincia: JxC debate condiciones
El ministro de Hacienda, Pablo López, expuso acerca de los principales lineamientos del proyecto de Ley de financiamiento. Por su parte, desde Juntos por el Cambio mantienen reuniones a contrarreloj para tener una definición sobre el proyecto que se tratará este jueves y viernes.
Ministro de Kicillof explicó el endeudamiento de Provincia: JxC debate condiciones
Por: El Teclado

A días de que asuma el nuevo gobierno de Javier Milei, y ante las preocupaciones que vienen manifestando los gobernadores por las medidas de recorte y ajuste anunciada desde el electo gobierno de La Libertad Avanza, el gobernador Axel Kicillof busca soluciones para paliar los próximos cuatro años. 

En este marco, ayer el Ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, expuso ante integrantes de las comisiones de Presupuesto de las cámaras de senadores y diputados acerca de los principales lineamientos del proyecto de Ley de financiamiento, que tiene el objetivo de recomponer la relación entre recursos y financiamiento prevista en la Ley de Presupuesto 2023, para que vuelva a alcanzar el 2,5% en términos relativos frente a los recursos totales.

Al respecto, el Ministro aseguró que: “Desde el inicio de nuestra gestión, hemos mantenido una política de financiamiento responsable que nos ha permitido dar respuesta a las necesidades de las y los bonaerenses a través de organismos que otorgan crédito a tasas bajas y plazos largos. El financiamiento previsto para este año está en niveles históricamente bajos; a lo que se agregó una evolución de las principales variables macroeconómicas por encima de todas las previsiones, provocando que, en relación a los recursos actuales, representan sólo el 1,9%.”

“Como está especificado en el proyecto de ley, desde el Gobierno de la Provincia solicitamos una autorización adicional de financiamiento por $53.000 M que planificamos contraer en el mercado local y en moneda local, con el sólo objetivo de recomponer la relación entre financiamiento e ingresos provinciales”, concluyó.

El proyecto de ley incluye también la autorización para que los municipios reprogramen para el año entrante la devolución de las deudas contraídas con la Provincia en concepto de los Fondos Especiales de “Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal” y “para el pago de la suma fija a empleados municipales”; deudas que, de otra forma, deberían empezar a pagar en diciembre de 2023. Además, se incluye la solicitud de prórroga de la ley de emergencia de la Provincia; junto con otras adecuaciones que permitan garantizar fluidez en la gestión administrativa provincial.



Según informaron, el oficialismo busca tratar este proyecto el jueves 29 en la Cámara de Senadores, y el viernes primero en la Cámara de Diputados. Desde el bloque de La Libertad Avanza ya anunciaron su rechazo, mientras que desde Juntos por el Cambio mantienen distintas reuniones a contrarreloj. 

Es por eso que este martes, arribaron a la capital bonaerense los intendentes Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Maximiliano Suescun (Rauch) en representación del PRO y de la UCR, respectivamente y los senadores Alejandro Rabinovich, Ariel Martínez Bordaisco y Agustín Maspoli, quienes mantuvieron un encuentro con el ministro de Hacienda. 

En este sentido, un legislador que participó del encuentro le aseguró a El Teclado que durante la reunión “le pedimos la regularización de las deudas que mantiene la provincia con los municipios. Hay mucha deuda por obra”, y remarcó que no es el único tema para que desde Juntos por el Cambio den el visto bueno al proyecto. 

En este sentido, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, aseguró que “vamos a trabajar en consolidar un número que sea coherente para nosotros y para ellos de cuáles son esas deudas. Y los legisladores seguirán trabajando en el escenario justamente de estas votaciones de fin de año”.

Otro de los puntos importantes que plantearon fue el tiempo en que se va a enviar el Presupuesto 2024: “El ministro de Economía dijo que está esperando las definiciones del ámbito nacional. Obviamente, hay una transición importante en el país, pero también entendemos que la provincia no puede no tener una tarifaria que recomponga todo lo que es la parte impositiva”, planteó Valenzuela en diálogo con la prensa. 

Las reuniones de Juntos por el Cambio continuarán esta tarde con los diputados y diputadas. [El Teclado]





COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.