17 Jun 2024 - Edición Nº2610
La Plata, Bs As      8.9 ºC
EL TECLADO | La provincia  Miercoles 25 de Octubre del 2023 - 14:58 hs.                583
  La provincia   25.10.2023 - 14:58   
LA PLATA
Con un invitado sorpresa: Kicillof convocó a los 84 intendentes de la provincia
"Nos juntamos para organizarnos de cara a lo que viene, para ver cómo seguimos, cómo vamos empujando, cómo nos comprometemos más, cómo activamos más todos juntos", señaló el mandamás ensenadense, Mario Secco.
Con un invitado sorpresa: Kicillof convocó a los 84 intendentes de la provincia
[Foto: El Teclado]

A solo tres días de los comicios, el gobernador Axel Kicillof fue el anfitrión de una reunión a la que fueron invitados los 84 intendentes de Unión por la Patria, y de la cual participó (de forma inesperada) el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa.

"Fue una reunión creo yo relevante, necesaria", dijo el mandatario bonaerense ante la prensa, tras la reunión. "Son 84, un número que también es histórico para el resultado de la provincia de Buenos Aires. Y bueno, como invitado sorpresa, porque no lo sabían los intendentes, vino Sergio Massa, vino nuestro candidato a presidente, actual ministro de Economía, y tuvimos una charla", contó Kicillof desde gobernación, acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro Andrés Larroque y el jefe de Asesores, Carlos Bianco. 

Además de agradecer y felicitar a los jefes comunales, durante el encuentro hablaron puntualmente sobre el segundo mandato anual provincial, y en muchos distritos, en relación a lo que significa en todos los distritos donde ahora hay un intendente de otra fuerza política.


"Mucho para hablar, pero que no es momento, que ahora seguimos en campaña tal como lo dije el domingo, porque es importantísimo, crucial para cada uno de los distritos", aseguró Kicillof.

Claro está, la campaña fue uno de los puntos fuertes del encuentro, "que el próximo gobierno sea un gobierno que cree en la producción, que cree en el trabajo nacional, porque la provincia de Buenos Aires por su estructura productiva, por su matriz, necesita que el gobierno nacional ponga en marcha y lleve adelante determinadas políticas de vida o muerte para las empresas, para las industrias, para el trabajo en la provincia". 

Participaron la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y de Justicia y Derechos Humanos y jefe comunal electo de La Plata (en pelea), Julio Alak; y los intendentes en mandato y electos Juan José Mussi (Berazategui), Germán Lago (Alberti), Javier Gastón (Chascomús), Ariel Sujarchuk (Escobar), Damián Selci (Hurlingham), Marisa Fassi (Cañuelas), Celia Gianini (Carlos Tejedor), Fabián Cagliardi (Berisso), Mario Secco (Ensenada), Pablo Zurro (Ayacucho), Pablo Garate (Tres Arroyos), Sebastián Ianantuony (Miramar), GAstón Granados (Ensenada), Nicolás Mantegazza (SAn Vicente), Leo Boto (Luján), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Andrés Watson (Florencio Varela), Lucas Ghi (Morón), Ricardo Moccero (Coronel Suarez), ALfredo Fisher (Laprida), Cristian Cardozo (La Costa), Alberto Gelené (Las Flores), Jorge Ferraresi (Avellaneda), entre otros. [El Teclado]




COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.