17 Jun 2024 - Edición Nº2610
La Plata, Bs As      12.7 ºC
EL TECLADO | La provincia  Jueves 05 de Octubre del 2023 - 16:14 hs.                797
  La provincia   05.10.2023 - 16:14   
PROVINCIA
Antes de Cristian Castro: Kicillof pasó por Escobar y se mandó una Flor de recorrida
“La provincia de Buenos Aires está primera en lo que respecta a producción de flor de corte y de viveros en la Argentina, pero también apunta a promover la ciencia y la tecnología en un rubro que ya ha creado 20 mil puestos de empleo”, indicó el Gobernador bonaerense, en el marco de su visita al predio Floral de Escobar
Antes de Cristian Castro: Kicillof pasó por Escobar y se mandó una Flor de recorrida

El gobernador Axel Kicillof recorrió este jueves los stands de productores que participan de la 60° Fiesta Nacional de la Flor en el municipio de Escobar, junto a los ministros de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y el intendente local, Ariel Sujarchuk.

En ese marco, Kicillof destacó que “esta fiesta crece año tras año, sumando en cada edición una mayor cantidad de stands y de exposiciones de pequeños y grandes productores”. “Desde la provincia apoyamos su realización porque somos conscientes de que, a partir de un Estado presente que fomenta la actividad, el sector genera cada día más empleo y aumenta las exportaciones”, señaló.

Esta edición cuenta con la exposición de 65 productores de plantas, flores de corte, cactus, crasas y bonsái, en tanto que también posee un espacio para 400 emprendedores sociales relacionados a artesanías, gastronomía y actividad textil.

“La provincia de Buenos Aires está primera en lo que respecta a producción de flor de corte y de viveros en la Argentina, pero también apunta a promover la ciencia y la tecnología en un rubro que ya ha creado 20 mil puestos de empleo”, indicó el Gobernador y añadió: “Estamos convencidos de que el año que viene esta fiesta nos encontrará nuevamente en un Escobar que sigue creciendo y en una provincia que apuesta por la producción y el trabajo”.


La fiesta popular fue apoyada por el gobierno provincial con una inversión de $10 millones y se extenderá hasta el próximo domingo 8 de octubre. Durante los primeros días, el evento contó con la asistencia de más de 80 mil personas que recorrieron los stands y participaron de talleres, recitales y espectáculos culturales. 

Por su parte, Sujarchuk remarcó: “El éxito de esta exposición demuestra que la actividad de grandes y pequeños productores de flores no solo dinamiza la economía con muchísimos puestos de trabajo, sino que también hace un gran aporte al cuidado del ambiente, la cultura y la promoción del turismo en nuestra ciudad”. 

Estuvieron presentes la subsecretaria de Turismo, Soledad Martínez; el secretario general de la municipalidad, Carlos Ramil; su par de Producción, Hernán González; y el presidente de la Sociedad Civil Fiesta de la Flor, Tetsuya Hirose.

Vale señalar que durante las últimas jornadas se realizará el tradicional desfile de carrozas por el casco céntrico de Belén de Escobar, una fiesta urbana para vecinos y vecinas, recitales de grandes figuras (con cierre estelar de Cristian Castro el domingo 8) y la elección de las y los embajadores distritales.


  Temas relacionados
AXEL KICILLOFARIEL SUJARCHUK


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.