1 Jun 2024 - Edición Nº2594
La Plata, Bs As      14.5 ºC
EL TECLADO | El país  Jueves 05 de Octubre del 2023 - 14:03 hs.                295
  El país   05.10.2023 - 14:03   
JUDICIALES
Lago Escondido: el Gobierno impulsa una acción judicial contra el magnate Joe Lewis
El Ministerio del Interior de la Nación iniciará una “acción judicial de lesividad” para solicitar la nulidad de las autorizaciones otorgadas a la empresa Hidden Lake, propiedad del magnate inglés Joe Lewis que desarrolló su propiedad alrededor del lago Escondido, en la cordillera de Río Negro.
Lago Escondido: el Gobierno impulsa una acción judicial contra el magnate Joe Lewis

El Ministerio del Interior presentó una "declaración de lesividad" en el marco de la causa penal por las presuntas irregularidades en los controles que derivaron en la compra y venta de los terrenos que rodean a Lago Escondido, en Río Negro, y la posterior adquisición y ampliación de Hidden Lake S.A, integrada por el empresario Joe Lewis, entre los años 1996 y 1997.

Ante este panorama, el dirigente de Unión por la Patria, Juan Grabois, celebró en redes sociales la decisión. "La demanda por lesividad tiene un motivo sencillo: Lewis atenta contra leyes elementales de seguridad nacional que subsisten pese a la nefasta balcanización de los recursos naturales derivada del Pacto de Olivos y otras claudicaciones de políticos con vocación de colonia", aseguró Grabois.

Y agregó: "Se trata de estándares mínimos de protección de las Zonas de Seguridad de Fronteras que implican el cumplimiento de ciertos mecanismos para la compra-venta de bienes allí ubicados".

Además, detalló que "el avasallamiento de Lewis abarca desde la Seguridad Nacional hasta el simple disfrute de un espejo de agua maravilloso como el Lago Escondido, desde el tráfico de influencias hasta la destrucción de la segunda reserva de cipreses más importante del planeta para abastecer de energía al paraíso inmobiliario ilegal en Pampa de Luden".


El ex candidato a presidente reinvidicó que "desde un principio hubo amparistas, pobladores, vecinos y activistas que recorrieron un camino de lucha desigual, litigando en distintos tiempos políticos ante un poder judicial que determina sus posiciones por cómo sopla el viento y no por lo que dice el derecho". Y destacó la labor de la Dirección Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia a cargo de Gabriela Carpineti en el Ministerio de Justicia y derechos humanos de la Nación que "brindó un acompañamiento a las luchas previas de organizaciones sociales y ambientales. Denunció las extorsiones y amenazas, el reclutamiento de grupos parapoliciales filonazis, presentó amicus curiae en defensa de los amparistas y envió información sensible a la justicia criminal estadounidense", además de proporcionar "elementos esenciales" para fundar la demanda por lesividad.

Vale recordar que el magnate británico fue recientemente detenido por la oficina del fiscal del Distrito Sur de Nueva York y liberado tras pagar una fianza de 300 millones de dólares.

Por último, Grabois recalcó particularmente "el coraje del Ministro del Interior de la Nación Wado de Pedro que logró que por primera vez el Estado Nacional se presentara como demandante contra Joseph Lewis en su carácter de lesionado por la usurpación de Lago Escondido".

"Junto a los pobladores de la zona del Foyel, el Bolsón, Mallín Ahogado y toda la Comarca Andina, los activistas ambientales, los movimientos populares, los agricultores criollos y originarios, y todos los habitantes del suelo argentino que nos sentimos insultados ante la ofensa que este conflicto significa para la Soberanía Nacional, reiteramos: las Malvinas son argentinas, el Lago Escondido también", concluyó.



  Temas relacionados
LAGO ESCONDIDO


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.