El presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Federico Granato, inauguró el edificio de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) que funcionará en el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, ubicado en Campana. Además, se entregaron 14 camionetas para la Región Centro, y herramientas e indumentaria para el combate de incendios forestales.
Las camionetas entregadas en el PN Ciervo de los Pantanos estarán destinadas a los Parques de Talampaya, Traslasierra, Pre-Delta e Islas de Santa Fe. En total, la Administración de Parques Nacionales entregó 54 camionetas para fortalecer el trabajo diario de 22 Parques Nacionales y 3 Reservas Nacionales.
Granato, además entregó indumentaria, calzado y elementos para el combate de incendios, y equipos de Protección Personal y Equipos de Comunicación para la prevención y manejo de incendios forestales.
"El Ministerio de Ambiente tuvo una decisión trascendental en crear un Fondo con el cual se permitió afrontar años de sequía y combate de incendios", destacó Granato, quien agregó que "esto tiene que ver con una mirada integral. La cuestión ambiental no es algo abstracto, y Parques Nacionales tiene un rol importante en jugar ahí. Por eso tenemos que profundizar esta decisión política de inversión y mejora para el área".
La finalización del ICE en el PN Ciervo de los Pantanos se suma al galpón de Lihue Calel, y al de Pre-Delta que está en construcción. Asimismo, en Laguna Blanca y El Impenetrable se finalizó el Centro Operativo, y en Los Cardones está en construcción. Se proyectan 5 ICES más en Aconquija, Traslasierra, Alerces, Copo y Tierra del Fuego.
La inversión total de inversión en el combate contra incendios se aumentó 27 veces, y la Dirección de Informática invirtió en equipamiento informático para las áreas protegidas.Estuvieron presentes la Jefa de Gabinete de la Administración de Parques Nacionales, Sabrina Selva; el vocal de APN por el Ministerio de Turismo, Francisco Taboas; la directora Nacional de Operaciones, Fernanda Alvarez; el director de Infraestructura, Luis Rey; el coordinador del Proyecto Paisajes, Pedro Fernández; los intendentes Esteban Rodríguez Viudez de Ciervo de los Pantanos; Aldo De Laloye, de Islas Pre Delta; Guillermo Lier, de Islas de Santa Fe; Natalia Ceresoli, de Traslasierras; José Maria Hervas, de Talampaya; y el director regional centro de Conservación, Facundo Fernández.
Por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible participaron el subsecretario Interjurisdiccional e Interinstitucional, Nicolás Fernández; y el director nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio, Guido Veneziale.
También estuvieron autoridades de los municipios de Campana, San Pedro, Escobar, Pilar, Exaltación de la Cruz y Malvinas Argentinas.