1 May 2025 - Edición Nº2928
La Plata, Bs As      22 ºC
EL TECLADO | El país  Martes 19 de Septiembre del 2023 - 09:03 hs.                497
  El país   19.09.2023 - 09:03   
ACTO
En medio de la campaña, reaparece CFK con un mensaje para Javier Milei
La vicepresidenta encabezará la charla "De castas, herencias, derrumbes y futuro”. Será la primera aparición post PASO. Dónde y cuándo será el evento.
En medio de la campaña, reaparece CFK con un mensaje para Javier Milei
Cristina Fernández de Kirchner [Foto: El Teclado]
Por: El Teclado

Este sábado 23 de septiembre, Cristina Fernández de Kirchner volverá a mostrarse en público tras más de dos meses de silencio post elecciones PASO y en medio de la campaña de Sergio Massa, de cara a las elecciones generales del 22 de octubre. 

La vicepresidenta encabezará un acto presentará junto a Pedro Rosemblat, la reedición del libro "Después del derrumbe, Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner”, en una charla titulada "De castas, herencias, derrumbes y futuro”, en el Auditorio de la UMET (Sarmiento 2037, Ciudad Autónoma de Buenos Aires) el próximo sábado.

Según informaron, la reedición del libro “Después del Derrumbe: conversaciones entre Néstor Kirchner y Torcuato Di Tella (Editorial Galerna)”, es una iniciativa de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner que considera que esta obra registra el intercambio entre nuestro expresidente y el intelectual argentino previo a las elecciones presidenciales del año 2003. En las páginas de la publicación reeditada a 20 años de su salida a la calle, se encuentra un diagnóstico a dos voces de la coyuntura nacional y mundial al comienzo de nuestro siglo.

 “A dos décadas de la primera edición de la publicación original, encontramos en sus páginas la reelaboración del ideario peronista realizada ya en ese momento por Néstor Kirchner y una aguda interpretación del tiempo histórico que precedió a su llegada al Poder Ejecutivo nacional en lo que sería uno de los ciclos más exitosos en la historia de nuestro país”, destacaron desde la organización. 

El nombre de la charla se da en medio de los discursos impulsados por el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, en medio de la campaña electoral. Cabe recordar, que en el lanzamiento de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner en La Plata, Cristina advirtió sobre un escenario electoral de tercios en el que aparecía Milei. 

Asimismo, la reaparición de Cristina genera una gran expectativa dentro de la política y la militancia que pide por su presencia. Su última aparición pública fue el 17 de julio junto a Sergio Massa, en un acto en Ezeiza por los 15 años de la reestatización de Aerolíneas Argentinas.

Si bien a la vicepresidenta no se la vio de manera activa, dirigentes de La Cámpora vienen afirmando que Cristina siempre está presente y trabajando para la campaña, aunque el sábado pasado Máximo Kirchner apareció en un vídeo de Tik Tok, hablando con una señora a la que le preguntaba: ¿La querés escuchar a Cristina?, preguntó él. “Mirá, mirá, decíselo". ¡Quiero escucharte Cristina! Por favor –dijo la mujer. Otras repitieron lo mismo. Y él cerró: “Compañera va a tener que hablar”.

REACTIVACIÓN DE CAUSAS

En medio de las expectativas por la reaparición pública de Cristina Fernández de Kirchner, la Cámara Federal de Casación Penal dispuso este lunes que se realicen los juicios orales por las causas Hotesur-Los Sauces y del Memorándum de Entendimiento con Irán.

Según las resoluciones conocidas en los tribunales locales, con los votos de los jueces Diego Barroetaveña y Daniel Petrone, de la Sala I, el máximo tribunal penal del país dejó sin efecto los sobreseimientos dictados por los tribunales orales respectivos.

En el caso de Hotesur-Los Sauces, los jueces revocaron los sobreseimientos dispuestos por el Tribunal Oral Federal 5 a fines de 2021, e juicio oral la actual Vicepresidenta de la Nación, su hijo, el diputado nacional Máximo Kirchner; Romina Mercado, Patricio Pereyra Arandia, Lázaro Báez, Martín Báez, Osvaldo Sanfelice, Víctor Manzanares, Leandro Báez, Sabrina Báez, Carlos Sancho, Cristóbal López y Fabián De Sousa, entre otros.

En cuanto al Memorándum de Entendimiento con Irán firmado en 2013, cuyo objetivo era destrabar la investigación del atentado a la mutual judía AMIA (de 1994, que provocó 85 muertes), Barroetaveña y Petrone también revocaron los sobreseimientos y ordenaron que se haga el juicio oral. [El Teclado]





COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.