17 Jun 2024 - Edición Nº2610
La Plata, Bs As      8.9 ºC
EL TECLADO | La provincia  Viernes 15 de Septiembre del 2023 - 14:00 hs.                545
  La provincia   15.09.2023 - 14:00   
CUIDAR A QUIENES CUIDAN
Cómo es el programa que lanzó provincia para cuidar la seguridad del personal de salud
El plan busca promover una cultura institucional libre de violencias en el ámbito de la salud pública. Los detalles.
Cómo es el programa que lanzó provincia para cuidar la seguridad del personal de salud
Axel Kicillof y Nicolás Kreplak [Foto: El Teclado]
Por: El Teclado

A través de la Resolución 5642/23, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires creó el programa “Cuidar a quienes Cuidan”, que tiene como objetivo promover una cultura institucional libre de violencias en el ámbito de la salud pública. 

En este sentido, el programa busca articular acciones con la Red Sanitaria de Abordaje Integral de las Violencias y con otros equipos y programas del área de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud.

De esta manera, el programa propone "implementar prácticas de cuidado integral" de todas las personas que trabajan en instituciones de salud bonaerenses. Habrá equipos interdisciplinarios en cada región sanitaria abocados a estas tareas. En principio, intervendrán mediante "grupos de reflexión", pero no descartan otro tipo de acciones "en función de la problemática emergente".

A fines de mayo, la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (Femeba) advirtió que casi el 40% de los médicos sufrió algún episodio de violencia en territorio bonaerense.

De acuerdo al informe realizado por Femeba, la violencia verbal es la más preponderante, pero además los médicos pueden sufrir más de una modalidad en un mismo acto médico. “Prueba de ello es que el 68% fueron agredidos verbalmente por el paciente o familiares. En promedio, un 24% fue agredido a través de las redes sociales y un 5% por medio del uso de la fuerza”, indicaron.

Asimismo, la encuesta refirió que el 62% de los pacientes ya habían sido atendidos con anterioridad. Además, el 85% de los casos no se encuadran en urgentes necesidades de atención. Y sin embargo en el 80% de los casos se brindó asistencia médica.

La evidencia muestra que el 89% de los médicos asegura estar estresado y de ellos, el 32% lo percibe como una sensación permanente. Asimismo, el 66.6% dice que ha ido perdiendo el entusiasmo en la profesión y el 11% manifestó sentirse presionados por los pacientes en forma permanente. [El Teclado]





COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.