17 Jun 2024 - Edición Nº2610
La Plata, Bs As      8.4 ºC
EL TECLADO | La provincia  Lunes 11 de Septiembre del 2023 - 10:22 hs.                473
  La provincia   11.09.2023 - 10:22   
DECRETO
Intendentes, felices: Kicillof oficializó el Fondo Especial para el bono a municipales
El gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó el "Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios". El monto asciende a $4.000.000.000 y será ampliable a $8.000.000.000. Todos los detalles.
Intendentes, felices: Kicillof oficializó el Fondo Especial para el bono a municipales
Por: El Teclado

A través del decreto Nº 1610/2023, publicado este lunes en el Boletín Oficial, el gobernador Axel Kicillof oficializó la creación del "Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios" para que las y  los trabajadores municipales puedan cobrar la suma fija anunciada por el ministro de Economía nacional Sergio Massa. 

Según establece el decreto, el fondo tiene como  objetivo “coadyuvar a los Municipios de la Provincia para el pago de una asignación no remunerativa extraordinaria para los/as trabajadores/as municipales". 

La medida será costeada con "recursos de Rentas Generales de la Provincia, Aportes del Tesoro Nacional y/o cualquier otra fuente que al efecto determine la Autoridad de Aplicación, por hasta la suma de pesos cuatro mil millones ($4.000.000.000). En tanto, se resolvió "facultar a la Autoridad de Aplicación del presente, cuando las circunstancias así lo ameriten, a ampliar el monto consignado precedentemente hasta la suma de pesos ocho mil millones ($8.000.000.000) en total".

Asimismo, el Gobierno estableció que los recursos serán efectuados a “solicitud del Municipio, debiendo ser suscripta por el/la Intendente/a y por el/la Contador/a Municipal. En la misma se deberá consignar el monto total que implica el pago de la asignación no remunerativa extraordinaria, en los términos estipulados a nivel nacional, acompañando una Declaración Jurada que justifique la suma informada, en la cual se indique la cantidad de agentes municipales que quedarían alcanzados/as como beneficiarios/as y los valores de la asignación".

A su vez, las asistencias financieras "serán de hasta el cincuenta por ciento (50 %) del monto informado por el Municipio" y se aclaró que "a Autoridad de Aplicación no podrá determinar, para cada solicitud, montos de asistencias que superen el cincuenta por ciento (50 %) del resultado que surja de multiplicar la cantidad de agentes municipales con haberes sujetos a aportes, por pesos treinta mil ($30.000)".

Las ayudas serán reembolsables y bajo las siguientes condiciones: 

  • Plazo de devolución: los montos otorgados a los Municipios deberán ser reintegrados a la Provincia en los meses de noviembre y/o diciembre de 2023.
  • No devengarán intereses ni gastos administrativos de ninguna índole.
  • Para asegurar el cumplimiento de las obligaciones de reembolso, el Municipio, en su solicitud, deberá autorizar expresamente al Ministerio de Hacienda y Finanzas a retener de los recursos que le correspondan por el Régimen de Coparticipación de Impuestos establecido en la Ley N° 10.559 y sus modificatorias, los montos que resulten en función de la ayuda financiera otorgada.

Por último, los Municipios deberán destinar exclusivamente los fondos transferidos al pago de asignaciones no remunerativas extraordinarias para los empleados municipales, quedando bajo control del Honorable Tribunal de Cuentas su correcta utilización. [El Teclado]



  Temas relacionados
AXEL KICILLOFSUMA FIJA


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.