16 Jun 2024 - Edición Nº2609
La Plata, Bs As      11.1 ºC
EL TECLADO | La provincia  Miercoles 06 de Septiembre del 2023 - 15:30 hs.                418
  La provincia   06.09.2023 - 15:30   
VILLARINO
Kicillof y Tolosa Paz: acto con productores y respaldo a Sergio Massa
El Gobernador inauguró una planta empaquetadora de cebollas en la localidad de Pedro Luro y puso en funcionamiento equipamiento para fortalecer el sistema de salud en el distrito.
Kicillof y Tolosa Paz: acto con productores y respaldo a Sergio Massa
Por: El Teclado

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof encabezó este miércoles el acto de inauguración de una planta empaquetadora de cebollas de la Cooperativa Agrícola del Valle Sur Bonaerense, en el municipio de Villarino. Fue junto a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz; el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez; la presidenta del Concejo Deliberante, Susana Velásquez; y la coordinadora nacional de la Federación Rural para la Producción y el Arraigo, Yanina Settembrino.

En ese marco, Kicillof destacó que “estamos celebrando la puesta en funcionamiento de una verdadera fábrica de alimentos que viene a transformar el vínculo entre las familias que producen y el mercado”. “Este sueño que parecía imposible en Villarino es ahora un escalón más de dignidad, de agregado de valor y de bienestar para miles y miles de bonaerenses que trabajan la tierra”, agregó.

“Si como dicen algunos sectores el mercado lo solucionara todo, esta fábrica se tendría que haber inaugurado hace muchos años: tuvo que venir el Estado para evitar la concentración de la producción y para garantizarles a las familias de Pedro Luro un futuro mejor”, indicó el Gobernador y añadió: “Vamos a seguir impulsando estos proyectos en otras localidades del municipio porque todos y todas las bonaerenses merecen las herramientas necesarias para tener un trabajo digno”.

A partir de una inversión de $80 millones, se construyó el galpón y se lo equipó con una máquina clasificadora de cebollas que incluye cinta transportadora para su carga y que tendrá un rendimiento de preparación de entre 700 y 750 bolsas por hora para la exportación.


“Creemos en la capacidad productiva de los pequeños productores organizados, quienes junto al Estado cumplen enormes sueños como el de industrializar la ruralidad para conseguir soberanía política y económica”, resaltó Tolosa Paz y añadió: “Hay un enorme esfuerzo colectivo para tener presencia en cada uno de los municipios y acompañarlos con herramientas que potencien sus capacidades productivas”.

"Para seguir fortaleciendo las políticas de agricultura familiar con todo lo que nos falta, pero en el convencimiento de que este es el camino, en octubre necesitamos a Sergio Massa presidente y a Axel Kicillof gobernador", cerró.

Asimismo, Rodríguez manifestó: “Venimos de una etapa en la que se invisibilizó y se atacó a la agricultura familiar. Por el contrario, nosotros creemos que para lograr un desarrollo territorial en cada distrito se necesita que los pequeños productores y productoras estén en el centro de las políticas públicas”. “Hoy estamos dando un salto grande en Villarino, donde a partir de esta planta se dará procesamiento a la cebolla y también se aumentarán las exportaciones”. 

Las nuevas instalaciones cuentan con dos espacios de trabajo en los que se realizará la clasificación, empaque y carga de la producción. Con el inicio de temporada de cosecha de cebollas en diciembre próximo, la planta generará 60 puestos de trabajo directos.

En tanto, Velásquez remarcó: “Esta inauguración es un ejemplo claro de un Estado que se dedica a escuchar y que planifica sus políticas públicas haciendo foco en las circunstancias de cada comunidad” . “Contamos en nuestro distrito con una presencia permanente de la provincia, que nos acompaña para abordar las problemáticas de cada sector y que brinda soluciones a través de los programas y herramientas concretas”, expresó. 

“Después de una larga lucha colectiva de los trabajadores y las trabajadoras del sector, hoy 10 mil familias cumplieron el sueño de tener este centro de acopio para exportar la producción de cebollas”, afirmó Settembino y añadió: “Esto sucedió porque hay un Estado presente que acompañó a los productores y las productoras en su deseo de tener un futuro mejor”.





COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.