17 Jun 2024 - Edición Nº2610
La Plata, Bs As      12.7 ºC
EL TECLADO | La provincia  Martes 29 de Agosto del 2023 - 14:13 hs.                672
  La provincia   29.08.2023 - 14:13   
DECLARACIONES
Kicillof encabeza una serie de reuniones para definir qué hará con la suma fija
El gobernador de la provincia de Buenos Aires informó que mantendrá una serie de reuniones para afrontar medidas para las y los trabajadores estatales: "Sin dudas algo vamos a implementar a nivel provincial”.
Kicillof encabeza una serie de reuniones para definir qué hará con la suma fija
Axel Kicillof [Foto: El Teclado]
Por: El Teclado

En medio de los reclamos de las y los intendentes para poder afrontar la suma de 60 mil pesos anunciada por el ministro de Economía Sergio Massa, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, informó que mantendrá una serie de reuniones para analizar la medida y aseguró que "sin dudas algo vamos a implementar a nivel provincial”.

Según informaron fuentes de la gobernación a El Teclado, las reuniones son parte de las “consultas que vienen haciendo los gremios, los intendentes de la oposición y los de Unión por la Patria”.

"Hoy voy a tener varias reuniones. Nosotros en la Provincia de Buenos Aires a todos los colectivos de trabajadores les hemos dado, a través de la negociación paritaria, aumento por encima de la inflación. En cada uno de los años de gobierno y también este año en lo que va del año, más allá de la aceleración de los precios, estamos por encima de la inflación en el tema paritario", informó el gobernador tras un acto en San Miguel, en donde entregó computadoras a jóvenes estudiantes.



En este sentido, Kicillof señaló que con la devaluación "hay que ver cómo se ubica la cuestión inflacionaria, pero nosotros tenemos esa garantía para los trabajadores y trabajadoras de la provincia que su sueldos no pierdan con la inflación".

Asimismo, sostuvo que la Provincia precisa que los salarios se sostengan, "no sólo para beneficio y por derecho de los trabajadores, sino porque finalmente lo que se produce es una caída del consumo y el propio empresario no va a tener a quién venderle".

"Entonces siempre que se dan estas situaciones hay que acompañarlas con medidas compensatorias. Nosotros desde el punto de vista de la provincia de Buenos Aires, no solo venimos ganándole a la inflación, sino que en septiembre teníamos pautado un aumento del 15% para los estatales del gobierno provincial", concluyó. 

CONECTAR IGUALDAD BONAERENSE

En el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de entrega de 278 computadoras a estudiantes de nueve establecimientos secundarios del municipio de San Miguel. Fue en la Escuela Secundaria N°10, junto al concejal Juan José Castro.

“Todos coincidimos en que tener una computadora es muy importante para los pibes y las pibas, pero no todos y todas pueden acceder: en un país con una distribución del ingreso y de la riqueza tan desigual, la libertad del mercado es solamente para quienes cuentan con los recursos”, explicó Kicillof y agregó: “Este programa parte de esa realidad y de la comprensión de que es el Estado el que tiene que garantizarles a las y los estudiantes que cuenten con las mismas oportunidades”.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “cuando nos hablan de ajustar y de achicar el gasto del Estado, nos hablan de dejar de distribuir computadoras, terminar con las obras de infraestructura escolar y empeorar las condiciones de trabajo de la comunidad educativa”. “Lo pueden decir a los gritos como si fuera un acto de rebeldía, pero esas decisiones solamente perjudican a las y los trabajadores, a sus hijos y a quienes se quedan sin acceso a las netbooks y a una educación pública de calidad”, sostuvo.


A partir del trabajo conjunto entre la Jefatura de Gabinete y la Dirección General de Cultura y Educación, se alcanzará este año a un total de 168 mil alumnos y alumnas que finalizan sus estudios secundarios en los 135 municipios bonaerenses. “Estas computadoras son producto de un Gobierno que pone su atención sobre la juventud y trabaja constantemente para mejorar la educación pública con más infraestructura e instrumentos que garanticen la igualdad de oportunidades”, indicó Castro.

Por último, Kicillof subrayó que “es mentira cuando dicen que todos los que hacemos política somos iguales: venimos de una época en la que durante cuatro años se dejaron de distribuir computadoras”. “Recuperamos esta política que tiene que ver con la inclusión y el crecimiento, convencidos de que no podemos dejar nuestro futuro en manos de los que quieren que sea para unos pocos”, concluyó. [El Teclado]



  Temas relacionados
AXEL KICILLOFSUMA FIJA


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.