3 Jun 2024 - Edición Nº2596
La Plata, Bs As      4.5 ºC
EL TECLADO | En Modo Avión  Martes 01 de Agosto del 2023 - 11:53 hs.                586
  En Modo Avión   01.08.2023 - 11:53   
TURISMO
Vacaciones de invierno récord en Provincia: más de dos millones y medio de visitantes
Las cifras de turistas y excursionistas que recorrieron destinos bonaerenses en esta temporada de invierno superaron las de la temporada récord de 2022. General Pueyrredón, La Costa, Pinamar y Villa Gesell fueron los municipios más elegidos.
Vacaciones de invierno récord en Provincia: más de dos millones y medio de visitantes

Según datos oficiales del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación tecnológica bonaerense, 2.554.044 visitantes eligieron destinos de la Provincia para descansar, pasear y vacacionar durante el receso escolar invernal. Con esos números, la provincia de Buenos Aires superó en un 1,2% la temporada de invierno récord, registrada para el turismo provincial en 2022 y logró un crecimiento del 2,5% si se la compara con las vacaciones de invierno de 2019.

El impacto económico de la temporada de invierno en el sector turístico asciende a casi 55 mil millones de pesos gastados por turistas en territorio bonaerense, con un crecimiento en términos reales de un 10,3% en la comparación con 2022, de acuerdo con datos de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia, la Cámara Argentina de la Mediana Empresa y la encuesta de viajes y hogares del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.    

La costa atlántica bonaerense ratificó su magnetismo para el turismo argentino. Según cifras de peajes de AuBASa, la cantidad de vehículos que viajó con destino a las playas en estas vacaciones de invierno superó en un 10,6% a la registrada en el mismo período de 2022. Además, los destinos con mayor afluencia de visitantes en este receso invernal correspondieron a los municipios de General Pueyrredón, La Costa, Pinamar y Villa Gesell.  



  Temas relacionados
VACACIONESVACACIONES DE INVIERNO


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.