17 Jun 2024 - Edición Nº2610
La Plata, Bs As      8.9 ºC
EL TECLADO | La provincia  Miercoles 19 de Julio del 2023 - 12:00 hs.                647
  La provincia   19.07.2023 - 12:00   
BOLETÍN OFICIAL
La Provincia creó el programa Desplegar ALAS: enterate de qué se trata la movida
El Ministerio de Trabajo bonaerense creó un programa destinado a fortalecer el empleo de la economía popular. Los detalles.
La Provincia creó el programa Desplegar ALAS: enterate de qué se trata la movida
Por: El Teclado

El gobierno de la provincia de Buenos Aires, creó el programa Desplegar ALAS, una medida que se desprende de la Ley provincial ALAS, que declara de interés provincial el apoyo y la promoción de las Unidades Económicas de Actividades Laborales de Autoempleo y Subsistencia (ALAS).

A través del Decreto N° 1263, publicado hoy en el Boletín Oficial, el gobierno de Axel Kicillof estableció la creación del programa Desplegar ALAS que tiene como “fin de contribuir al sostén y a la generación de fuentes y puestos de trabajo, a través de la promoción y el fortalecimiento de unidades productivas gestionadas por personas humanas y asociaciones que desarrollan actividades de producción y comercialización de bienes y servicios”.

Según el decreto, la medida abarca a emprendimientos personales o de asociaciones "cuyos objetivos centrales sean la reproducción de la vida, la subsistencia y el autoempleo de sus miembros".

Asimismo, se estableció como Autoridad de Aplicación al Ministerio de Trabajo bonaerense, el que dictará las normas interpretativas, complementarias y aclaratorias que resulten necesarias para su implementación.

También podrá “suscribir y aprobar convenios de cooperación con organismos públicos nacionales, provinciales y municipales, a efectos de recabar la información necesaria, con el objeto de determinar las condiciones de participación de los/as destinatarios/as en los beneficios previstos". 

Como así también “contar con datos e información adicionales a los provistos por los/as trabajadores/as y las unidades productivas en sus presentaciones, que contribuyan a profundizar el diagnóstico de la situación socioproductiva y económica que atraviesan, podrá establecer mecanismos de consulta con entidades representativas y con los municipios de radicación de las actividades económicas”. [El Teclado]





COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.