17 Jun 2024 - Edición Nº2610
La Plata, Bs As      8.9 ºC
EL TECLADO | La provincia  Lunes 17 de Julio del 2023 - 12:04 hs.                434
  La provincia   17.07.2023 - 12:04   
ELECCIONES 2023
En tierra K, Kicillof suma puntos en materia de Salud, con críticas a la gestión PRO
El gobernador Axel Kicillof puso en funcionamiento el Centro de Rehabilitación del Hospital El Dique, de Ensenada. Además entregó 14 ambulancias para fortalecer la gestión de emergencias en la región.
En tierra K, Kicillof suma puntos en materia de Salud, con críticas a la gestión PRO

El gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, encabezó esta mañana el acto de inauguración del Centro de Rehabilitación del Hospital El Dique de Ensenada y de puesta en funcionamiento de 14 ambulancias destinadas a fortalecer la gestión de emergencias en la región. Fue junto al intendente local, Mario Secco; los ministros de Salud, Nicolás Kreplak, y de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; y la subsecretaria de Atención y Cuidados Integrales en Salud, Alexia Navarro

En ese marco, Kicillof destacó que “nos tocó asumir en un contexto en el que todas las fuerzas políticas votaron por unanimidad en la Legislatura el estado de emergencia sanitaria en la provincia”. “Los hospitales públicos no tenían insumos, faltaban equipamientos para la atención y logística para derivaciones de emergencias, y se había deteriorado en un 20% el salario de las y los trabajadores de la Salud”, agregó.

“Hoy le estamos devolviendo al hospital de El Dique el lugar que nunca debió dejar de tener: como muchos otros ámbitos, necesitaba la inversión del Estado para poner en valor todo el trabajo y el esfuerzo que se había hecho para convertirlo en un centro de rehabilitación de referencia en toda la provincia de Buenos Aires”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Vamos a seguir trabajando para reequipar y reparar todos los edificios que componen nuestro sistema de salud”.

A partir de una inversión de $120 millones en el gimnasio del hospital, se llevó a cabo el hidrolavado de 1.200 metros de exteriores, laqueado de ladrillo a la vista y pintura de todo el exterior y de 1.480 metros de interior y cancha de básquet; renovación de luminarias y pisos, con la colocación también de anti golpes; reparación a nuevo del sistema de aire acondicionado y calderas; nuevos baños adaptados para personas con discapacidad; arreglo total, pintura y sistema de climatización de la pileta. Además se adquirió equipamiento deportivo para los tratamientos de los pacientes.

En tanto, Kreplak explicó que “esta inauguración es el resultado de la decisión política de la Provincia para recuperar la atención en materia de rehabilitación en el sistema público de salud”. “Estas prestaciones fueron muchas veces tercerizadas y estuvieron prácticamente abandonadas: hoy se vuelven a jerarquizar con el Hospital de El Dique como cabecera”, dijo.


El centro apunta a la rehabilitación de pacientes con secuelas funcionales de diverso origen, con tratamientos especializados en accidentes cerebrovasculares, politraumatismos y lesiones medulares. Además, ofrece diversos tratamientos ambulatorios a pacientes amputados o que padecen enfermedades reumáticas, patologías neurológicas degenerativas u otras secuelas traumatológicas.

Al respecto, el intendente Secco remarcó: “Estamos muy agradecidos porque, gracias al aporte de la Provincia, el hospital de El Dique sigue mejorando todos los días la calidad de la atención de nuestros vecinos y vecinas”.

De las ambulancias de alta complejidad que se pusieron en funcionamiento, cinco fueron destinadas al Sistema Integral de Emergencia Sanitaria (SIES); una al hospital “El Dique” de Ensenada; y ocho a hospitales de la ciudad de La Plata: San Juan de Dios, Dr. Ricardo Gutiérrez, Dr. Noel H. Sbarra, San Roque, Dr. Rodolfo Rossi, General José de San Martín, Sor María Ludovica y Dr. Alejandro Korn.

“Gracias a la decisión del Gobierno de la Provincia, estamos frente a un hecho muy importante para el sistema de salud de la ciudad de La Plata, que va a sumar ocho ambulancias para reforzar la gestión de emergencias de sus hospitales”, señaló Alak.

Por último, Kicillof resaltó que “estas no son palabras, son hechos concretos con los que estamos cumpliendo el compromiso que asumimos para reequipar e integrar nuestro sistema sanitario”. “Con inversión en materia de infraestructura, ambulancias y jerarquización de los y las trabajadoras, el objetivo es seguir ampliando derechos para garantizar el acceso a la salud a todos y todas las bonaerenses”, concluyó.

Estuvieron presentes el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Contrataciones, Victoria Anadón; las diputadas provinciales Lucía Iañez y Susana González; el legislador bonaerense Carlos “Cuto” Moreno; directores y directoras de hospitales públicos; funcionarios y funcionarias del Ministerio de Salud.


  Temas relacionados
ENSENADAAXEL KICILLOFMARIO SECCO


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.