Una fiesta popular que reúne a cientos de vecinos para recordar aquel 20 de junio de 2000 cuando Luis Suzán encontró semienterrada la imagen de la Virgen. ¿Cuál Virgen? La Virgen del Rosario. Pero como el hallazgo fue en la zona del Canchillo, así se llamaría en adelante.
La cita es el martes 20 de junio, en Lomas de Río Luján. Habrá un gran almuerzo y festival criollo con destacados artistas de la zona. "El gran cierre estará protagonizado por Los Campedrinos", informan desde la Comuna que lidera Sebastián Abella.
La fiesta popular dará inicio a las 10 de la mañana con una peregrinación desde la oficina de información turística hasta la capilla donde se celebrará la Santa Misa, prevista para las 11.
Luego se dará paso el almuerzo y festival criollo con la participación de destacados artistas de la zona como Alfredo Corralez; el ballet Martín Fierro; el ballet Boliviano, Melina Rodríguez y el Coro Iglesia Luján, Nahuel Moreira y Samuelito, el príncipe del acordeón. También habrá un espacio destinado al espectáculo de destrezas gauchas.
El gran cierre, en tanto, estará a cargo de Los Campedrinos, dúo compuesto por Sergio y Agustín que presentarán canciones de su último disco “La Noche Perfecta” y otros éxitos.
La fiesta popular cuenta con la organización de la sociedad de fomento de Río Luján, la comunidad eclesiástica y la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio.
UN TOQUE DE HISTORIA
El 20 de junio del 2000, el vecino Luis Suzán, oriundo de Río Luján, estaba arriando su ganado en el bajo Ribereño cuando se detiene por algo que se encontraba enterrado que le llamaba la atención.
Al desenterrarlo, se encontró con la sorpresa que era una Imagen de la Virgen del Rosario.
El hallazgo de esta imagen en las inmediaciones de lo que alguna vez fue el Rincón del Canchillo (hoy Río Lujan) le da el nombre de “ Virgen del Rosario del Rincón del Canchillo.
Desde ese día, todos los años se celebra un nuevo aniversario con una procesión hasta el lugar donde hoy se está levantando una capilla en Petorutti y Sivori, y culminando los festejos con un asado criollo y baile.
Foto: Infoban