17 Jun 2024 - Edición Nº2610
La Plata, Bs As      8.4 ºC
EL TECLADO | La provincia  Jueves 27 de Abril del 2023 - 13:00 hs.                1386
  La provincia   27.04.2023 - 13:00   
ELECCIONES 2023
Axel Kicillof en clave electoral: “Este año se juega la supervivencia”
La campaña electoral se metió de lleno durante el acto de firma de la Carta-Compromiso de Apoyo a Políticas Científicas, donde el gobernador hizo hincapié en que este “es un año en donde tenemos que discutir para dónde tenemos que seguir avanzando y a dónde no queremos retroceder y volver”.
Axel Kicillof en clave electoral: “Este año se juega la supervivencia”
Axel Kicillof
Por: El Teclado

Esta mañana, el gobernador Axel Kicillof encabezó la firma de la Carta-Compromiso de Apoyo a Políticas Científicas, junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus. 

Durante el acto, el mandatario bonaerense habló sobre las elecciones, a casi tres meses para las PASO, y habló sobre los dos modelos de país que se van a dirimir: “es imposible pensar que la economía va a crecer y al mismo tiempo distribuir sino lo hace a través de un modelo particular, que se llama desarrollismo, pero es imposible pensar en la Argentina un modelo de crecimiento con inclusión y justicia social si no pensamos en la etapas del peronismo”. 

En este marco, resaltó los gobiernos de Néstor y Cristina, pero también le lanzó un guiño al actual presidente, Alberto Fernández: “En Pipinas tenemos dos bases de lanzamientos de cohetes, parece una distopía, pero ahí está producto de inversiones millonarias llevadas a cabo por los gobiernos de Néstor y Cristina, y reanudadas ahora con el gobierno de Alberto y Cristina”. 

“Es un año en donde tenemos que discutir para dónde tenemos que seguir avanzando y a dónde no queremos retroceder y volver. Hay mucho riesgo”, aunque señaló que “tenemos este año una enorme ventaja en las discusión electoral, y es que hace poco más de tres años vivimos una Argentina neoliberal. Y hay grandes peligros, y para mostrar modelos de país, hoy lo tenemos bien cerca por que lo vivimos. Por eso quiero hablar de los modos en donde se lleva el ajuste, la educación y en el sistema científico y tecnológico, porque a diferencia de otro tipo de políticas del Estado, acá tenemos una particularidad y es que todos los sectores políticos en el discurso se llenan la boca, y luego no son explícitamente sinceras acerca de cuál es el destino o las políticas que le vana  tocar a la educación”. 


Asimismo, el gobernador apuntó contra los libertarios y los discursos de Javier Milei que plantean “dinamitar” el Estado: “Está bien que discutamos el rol del Estado, ahora el encuadre en el cual se pretende esta discusión es que alguien dice una barbaridad”. 

“Creo que defender las políticas científicas de cara al futuro es una obligación que tenemos. Este año se juega la supervivencia, de nuestra universidad, de nuestra educación pública. Tenemos algo para entusiasmarnos que es todo lo que hemos hecho y lo que hay que potenciar y desarrollar, y del otro lado tenemos un abismo en el que no tenemos que caer”, concluyó Kicillof. 

Por su parte, el ministro Daniel Filmus recordó que hoy  "se cumplen 20 años de que un candidato cuyo apellido nos costaba pronunciar sacó el 22 por ciento de los votos y accedió a la presidencia del país. Ese hecho que no estaba previsto cambió totalmente la historia argentina, los años de Néstor y Cristina fueron los de transformación profunda de la estructura productiva argentina; Néstor apostó a la ciencia y la tecnología cuando atravesamos la crisis más profunda de la historia". 

Y en misma línea que el gobernador, Filmus dijo que "este acto tiene la idea de ser el arranque de un debate político porque no tiene ninguna perspectiva la ciencia y la tecnología si vuelven a ganar aquellos que creen que tenemos que vivir de la especulación financiera".

APOYO A LA CIENCIA Y TECNOLOGIA

El gobernador Axel Kicillof suscribió esta mañana con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, una Carta Compromiso de apoyo a las políticas científicas. Al respecto, el mandatario dijo que “la firma de este acuerdo tiene entre sus objetivos recapitular todo el esfuerzo que se ha hecho junto al Gobierno Nacional para el desarrollo de políticas públicas que impulsen la ciencia y la tecnología”.

“Se trata también de un compromiso de futuro: necesitamos seguir por este camino que nos permite integrar el sistema científico-tecnológico y universitario con las políticas de Gobierno, ya que sin ciencia y tecnología es imposible sostener un modelo de desarrollo con inclusión social”.

Por su parte, Filmus destacó que “impulsamos un modelo que coloca al Estado como eje central de la promoción de la Ciencia y la Tecnología porque estamos convencidos de que es una herramienta fundamental para el desarrollo del país”. “En la Provincia estamos cumpliendo con un programa de inversiones que asciende a los $35 mil millones en obras de infraestructura científica, sumados a $5 mil millones en equipamiento”, expresó y afirmó: “No hay ninguna estrategia de crecimiento económico y mejora de condiciones de vida de nuestra población que no esté basada en la educación, la ciencia y la tecnología”.

Participaron también la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el secretario de Planeamiento y Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Diego Hurtado; la presidenta del CONICET, Ana Franchi; el presidente del directorio de Y-TEC, Roberto Salvarezza; el presidente de la CIC, Alejandro Villar; y el subsecretario provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación, Federico Agüero.

Estuvieron presentes además los subsecretarios de Economía Popular, Federico Ugo; y de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero; la subsecretaria de Salud Mental, Consumos problemáticos y violencias en el ámbito de la Salud, Julieta Calmels; el diputado nacional Daniel Gollan;  los intendentes de Berisso, Fabián Cagliardi; y de Navarro, Facundo Diz; la vicepresidenta Institucional de la Universidad Nacional de La Plata, Andrea Varela, concejalas y concejales. [El  Teclado]





COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.