5 Dic 2024 - Edición Nº2781
La Plata, Bs As      20.6 ºC
EL TECLADO | Especiales  Domingo 11 de Diciembre del 2022 - 10:00 hs.                977
  Especiales   11.12.2022 - 10:00   
ENTREVISTA A EMILCE MOLER
“Quería contar mi vida para no caer en el estereotipo de la militante heroica”
Es una de las 4 sobrevivientes de “La noche de los lápices”. En 2020, publicó “La larga noche de los lápices. Relatos de una sobreviviente” (Marea Editorial), un libro en el que cuenta sin romanticismos sus actividades como militante entremezcladas con anécdotas más íntimas y cotidianas. “Sacrifiqué una serie de cosas en función de la militancia, de la política y de los otros y estoy orgullosa de eso pero también tenía dudas, miedos y vergüenza”, asegura.
“Quería contar mi vida para no caer en el estereotipo de la militante heroica”
Emilce Moler. [Foto: Facebook]
Por: Luciana Mateo

Emilce Moler (63) no se acuerda muy bien de esa famosa marcha hasta el Ministerio de Obras Públicas en La Plata por el boleto estudiantil. Dice que era un día templado, que ella caminaba tranquila por la mitad de la columna… Y no mucho más.

Es más, siente que los recuerdos de ese 1975 le llegan como en el juego de la rayuela: salta con una pierna y aparecen imágenes de una movilización masiva en contra del ‘Rodrigazo’; salta a otro cuadrado y se encuentra con discusiones sobre la lucha armada, con quiebres en sus creencias; en otro, hay peñas con los compañeros. 

La marcha por el boleto -recuerda- volvió a aparecer en su memoria en 1985, durante el Juicio a las Juntas, y lo hizo en la voz de Pablo Díaz, quien durante mucho tiempo fue reconocido oficialmente como el único sobreviviente de la denominada “Noche de los lápices”

En 2020, Emilce publicó “La larga noche de los lápices. Relatos de una sobreviviente” (Marea Editorial), un libro en el que cuenta sin romanticismos sus actividades como militante entremezcladas con anécdotas más íntimas y cotidianas: los veranos en Mar del Plata, los días presa en Devoto, el acompañamiento de sus hijos, los discursos en los actos del 16 de septiembre, la tristeza por los indultos.

En el libro refiere su propia versión, aquella que le fue negada a mediados de los ‘80, cuando la historia oficial construyó un estereotipo de militante secundario bastante edulcorada y su nombre -junto al de Patricia Miranda y de Gustavo Calotti- fue borrado de la nómina de sobrevivientes de aquellas jornadas de secuestros de estudiantes.

“Nos detuvieron porque éramos militantes, no por el boleto estudiantil”, explica Emilce a El Teclado.

- En el libro asegurás que, en determinado momento, te empezó a molestar la historia del boleto. ¿Te sigue molestando?

-Ya la fui asumiendo porque por suerte ya pasó mucho tiempo, hay una pluralidad de voces y una visión más amplia sobre el relato: ahora se habla de la detención de los estudiantes secundarios debido a su militancia, y no por una marcha por el boleto. Hay que entender el contexto político: en los años ‘85, ‘86, cuando salió el libro, nadie hablaba de la militancia de los estudiantes, era algo que la sociedad no podía escuchar. La historia así contada me perjudicaba y, en lo personal, me molestaba pero preferí postergarme y no ocasionar un daño político porque entendí que era una manera de entrar al tema. Siempre le reconocí al libro y a la película su efecto de divulgación. Hoy hago una analogía con “Argentina 1985”, una película que tiene muchas críticas, pero que me parece un punto de inicio para volver a abrir y recrear la temática, las voces y los contenidos, algo que creo que cada determinado tiempo hay que volver a hacer. 

[Foto: Marea Editorial]

-¿Por qué quedaste fuera de esa historia que se popularizó?

- Es muy largo de explicar pero, básicamente, se produjo un desencuentro con los autores del libro (María Seoane y Héctor Ruíz Núñez) y con el director de la película (Héctor Olivera), producto de la mala comunicación y de la distancia. A mí me agarró embarazada por segunda vez, con muchas dificultades para moverme, viviendo en Mar del Plata, con un teléfono fijo que sonaba cada tanto. Era un tema muy complejo como para manejarlo a la distancia y hubo malas interpretaciones. Creo que hoy con las redes sociales y el WhatsApp lo hubiéramos resuelto de otra manera.

- Imagino que además te agarró con todo el dolor a flor de piel por lo reciente de los hechos….

-Tal cual. Y sin saber qué iba a pasar. Yo entendía que no se podía hablar de la militancia y de las responsabilidades políticas, pero no estaba de acuerdo con no tocar esos temas, me sentía traicionando mi historia y sobre todo la de los compañeros que no estaban. Entonces decidí no participar. Pero ya está superado, hoy hay pluralidad de voces y pudimos ensamblar todas las miradas que hay sobre ese hecho.

LA DESAPARICIÓN

“Yo era una piba común y corriente, que tenía dudas, miedos, vergüenza, que no era la mejor en muchas cosas”, dice Emilce para tratar de desmitificar la imagen del militante de los ‘70 que abunda en el imaginario social. 

“Parece como si hubiéramos nacido con la hoz, el martillo y el bombo”, se ríe, y cuenta que durante la época de estudiante secundaria nunca habló en una asamblea. 

De madre ama de casa y padre comisario, el suyo no fue un hogar peronista; mucho menos revolucionario.

En la madrugada del 17 de septiembre de 1976, cuando fue secuestrada de su casa por un comando identificado con el Ejército Argentino, Emilce tenía 17 años, cursaba el quinto año en el Bachillerato de Bellas Artes de la UNLP y desde hacía varios meses militaba en la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), una organización juvenil de extracción peronista.

“Pero esta es una nena”, dijeron los integrantes de la patota cuando la vieron, con su piyama a rayas rosa y blanco, y casi se llevan a su hermana Analía, que tenía 22 años. 

Emilce estuvo detenida-desaparecida en 3 centros clandestinos -el Pozo de Arana, el Pozo de Quilmes y la Comisaría de Valentín Alsina, en Lanús- hasta que en enero de 1977 pasó a disposición del Poder Ejecutivo Nacional y quedó presa -“legalizada”- en la cárcel de Villa Devoto.

Salió en abril de 1978, a los 19 años, con un régimen de libertad vigilada, y se fue a vivir a Mar del Plata, con sus padres, porque los militares le prohibieron volver a La Plata. En esa ciudad -en la que tuvo 3 hijos y en la que todavía pasa largas temporadas- se convirtió en profesora de Matemática, doctora en Bioingeniería y magister en Epidemiología. También integró diversos organismos de derechos humanos y fue denunciante activa en los juicios contra represores.

- ¿En qué momento de tu vida sentiste la necesidad de contar tu versión de los hechos, tu historia?

- Durante los últimos años tuve la necesidad de dejar algo escrito por mí, pero siempre pensando en que lo iba a escribir otra persona. Los tiempos periodísticos son cada vez más cortos, las comunicaciones son muy cortas, el WhatsApp, Twitter y las redes sociales hacen que determinados temas tengan que ser tratados superficialmente. Me ha pasado que me escriba un chico por Whatsapp: “señora, ¿me puede contar qué le pasó en la dictadura?”, y yo digo: “¿cómo hago?”. Yo veo que las simplificaciones van cada vez más en detrimento de la complejidad de los procesos y en realidad se necesita entender esa complejidad para entender el presente, que no es una línea de Twitter y que también es complejo. Entonces, por un lado, quería contar mi historia para que mis hijos cuenten con un material que puedan seguir transmitiendo, con detalles, cuidado cronológico y nombres de personas. Y, por el otro, quería contar mi vida para no caer en el estereotipo de la militante heroica. Yo trato de demostrar que era una piba común y corriente, que sacrifiqué una serie de cosas en función de la militancia, de la política, de los otros y que estoy orgullosa de eso pero que también tenía dudas, miedos, vergüenza, no era la mejor en muchas cosas. Con el libro quise transmitir todo eso sin heroísmo, para mostrar a los pibes de hoy que, independientemente de las circunstancias que les toque vivir -no tienen que pasar por un horror como el que pasamos nosotros- se pueden convertir en buenos ciudadanos. 

- ¿Y cómo fue el proceso de escritura?

- Primero intenté escribir algo con un periodista pero no le encontramos el registro, así que dejamos el proyecto. Luego empecé un taller de letras con Juan Carrá -un excelente escritor- pero sin pensar en un libro. Yo sabía que quería contar mi historia, pero no sabía cómo. Y Juan me fue guiando, el texto fue tomando una densidad y un volumen que terminó convirtiéndose en un libro. Mis hijos, que son bastante críticos, iban leyendo algunos textos y me decían que les parecían interesantes. Y luego Martín Granovsky -que escribió un prólogo maravilloso- me contactó con la editorial Marea.

- ¿Cómo fue recibido el texto en tu familia?

- Muy bien. El libro fue construido en conjunto con mis hijos, incluso algunos relatos tenían 2 ó 3 finales posibles y yo los hacía votar para ver cómo terminarlos. Aparte se acordaban de muchas anécdotas que yo les fui contando. Mi hija Pilar, que vive en La Plata, fue siempre muy partícipe de todas las marchas del 16 de septiembre; me espera con un abrazo y unas pastillas de eucalipto cuando termino cada charla. Mi hijo Joaquín, el más chico, también aparece en uno de los relatos: protagonizó una historia medio tragicómica con un compañerito de rugby porque llevó a casa al nieto de una persona que intervino en la represión. Ahora es muy lindo ver a mis nietas: el otro día recibí un video de mi nieta de 5 años que había ido a una librería y se había encontrado con mi libro. Mi nieta de 11 años ya habló muchas veces del tema en la escuela y sus amigos están esperando que algún día vaya “la abuela famosa”, como me dicen. 

-¿Tus hijos supieron desde siempre todo lo que viviste?

-Sí, yo en el año ‘87, ‘88, tuve que decidir si contar o no a mis hijos lo que había vivido. Cómo les contás y hasta dónde, es un camino que tuvimos que abrir nosotros solos. Hoy hay materiales explicativos, bibliografía, está el canal Paka Paka; los chicos vienen con una simbología y con palabras que tienen todo un contenido: ven una silueta y saben que es un desaparecido, ven un pañuelo y saben que son las Madres y las Abuelas. Nosotros a todo eso lo tuvimos que construir. 

- En otro capítulo del libro te explayás sobre los 24 de marzo vacíos, con pocos manifestantes en las calles, algo totalmente diferente a como se vive ese aniversario en la actualidad, donde las marchas son masivas y se replican en distintos puntos del país.

- Yo siempre digo que el 24 de marzo es una fecha muy especial porque es el único feriado que se conmemora en las calles, en los barrios, en sociedades de fomento, con murgas, actos, además de las marchas. Pero no siempre fue así, y me interesaba mostrarlo. Recuerdo particularmente un acto en Mar del Plata en el que le pudimos al fotógrafo del diario ‘La Capital’ que sacara fotos a los globos negros que tirábamos para arriba para que no se viera que éramos únicamente 20 personas. El pueblo argentino se apropió del aniversario y ése es uno de los grandes logros de quienes nunca dejamos de militar. Y así son los procesos históricos, muchas veces no van acompañados de nuestros gustos, son largos y complejos, pero en un momento la sociedad hace un ‘click’ y se convierte en un hecho masivo. Siento que en este momento estamos en un proceso de retroceso por parte de las nuevas generaciones, que empiezan a sentir muy lejana a la dictadura. Por eso es importante volver a recrear y contar qué quiere decir el “Nunca más”, qué son las siluetas, que fue toda esta lucha. Porque a ellos ya les viene dado, es lógico que se rebelen porque es lo que les corresponde a los jóvenes pero hay que mostrarles que no está tan dado, que ellos son parte de esta construcción.

- ¿Cómo creés que se puede trabajar para revertir este retroceso que observás?

- Primero, como docente, creo que no hay que enojarse. Ante las preguntas incrédulas -sobre si pasó o no pasó, sobre si verdaderamente son 30 mil- hay que dar la palabra. Hoy en día los chicos tienen acceso a publicaciones de todo tipo y no tienen capacidad para filtrar la validez de esas informaciones. Lo peor que podemos hacer es enojarnos o decirles que no digan tal o cual cosa. Por el contrario, creo que hay que darles la palabra, explicarles y dialogar con ellos, darles elementos para que puedan apropiarse de la historia y saquen sus propias conclusiones. Ya hay casi 3 generaciones a las que les contamos qué pasó el 24 de Marzo. Las Madres, las Abuelas y los 30 mil desaparecidos empiezan a ser un relato muy lejano para ellos. Hay que demostrarles que ellos son todavía parte de esa construcción, de la consolidación de la democracia, de los avances en derechos humanos; que el proceso no terminó. 

Marcha por el Día de la Memoria. [www.lujan.gob.ar]

- ¿Extrañás la ciudad de La Plata?

- No, no. La Plata me trae mucho dolor, yo la dejé y no la pude incorporar a mis nuevas realidades. Ahí tengo el dolor de las ausencias. Camino por La Plata y veo las paredes, los lugares… Desaparecidos cercanos tengo muchos más que los chicos de ‘La noche de los lápices’: yo tenía amigos que iban a la Universidad, a mi primo Daniel Mendiburu Eliçabe lo mataron en la casa de la calle 30 -donde secuestraron a Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani-. Son demasiadas las ausencias que tengo en La Plata, es una ciudad que siempre me duele. [El Teclado].

“La noche de los lápices” refiere a la serie de secuestros de estudiantes secundarios ocurridos entre el 16 y el 21 de septiembre de 1976 en la ciudad de La Plata por parte de grupos de tareas que actuaron durante la última dictadura cívico-militar.

Emilce Moler, Pablo Díaz, Gustavo Calotti y Patricia Miranda estuvieron detenidos-desaparecidos y en distintos momentos fueron liberados.

Las y los estudiantes Claudia Falcone, María Clara Ciocchini, Claudio de Hacha, Francisco López Muntaner, Horacio Ungaro y Daniel Racero -en cambio- continúan desaparecidos.




COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.