17 Jun 2024 - Edición Nº2610
La Plata, Bs As      7.8 ºC
EL TECLADO | El país  Sábado 10 de Septiembre del 2022 - 13:00 hs.                559
  El país   10.09.2022 - 13:00   
ENTREVISTA EL TECLADO RADIO
Siguen los ajustes en discapacidad y aseguran que “la situación es muy difícil”
El rechazo al recorte presupuestario para las prestaciones a personas con discapacidad copó las calles en diferentes puntos del país. Las familias pidieron que se protejan los derechos de las personas con discapacidad.
Siguen los ajustes en discapacidad y aseguran que “la situación es muy difícil”

Asociaciones de pacientes con discapacidad y sus familias, se movilizaron esta semana en distintos puntos del país y realizaron un acampe en Plaza de Mayo en reclamo contra el atraso en los pagos de las prestaciones básicas.

En este marco, El Teclado Radio se comunicó con  Alexia Ratazzi, psiquiatra infantojuvenil, co-fundadora y coordinadora del Programa Argentino para Niños, Adolescentes y Adultos con Condiciones del Espectro Autista, quien explicó: “La situación es muy difícil. Hubo una demora en los pagos y esto se sumó a un combo de factores que ya venían de antemano”.

“Los pagos siempre se hacen de manera dilatada, eso no es nuevo. El tema es que si ahora lo juntás con el proceso inflacionario, es muy complicado. Antes tal vez no se sentía tanto pero ahora esa contraposición genera que esa plata no valga lo mismo”, profundizó la especialista.

Ratazzi explicó que el nomenclador, es decir el número que regula cuánto se cobra la hora, “no se actualiza a la velocidad que sucede la inflación”. “A esos factores se sumó la demora en el mecanismo de pago y ahí tenés un combo explosivo. Hay muchas instituciones que no están pudiendo pagar los sueldos a los profesionales que tienen”, lamentó.


Aunque desde el Gobierno nacional aseguran que las transferencias de la AFIP a las obras sociales nacionales se encuentran regularizadas, las ONGs sostienen que los pagos se dan a cuentagotas y que se necesita un aumento de los aranceles.

“Cuando un profesional o una institución no cobra los ingresos por el trabajo que hace, lamentablemente las personas con discapacidad se quedan sin prestaciones porque el profesional no puede seguir en esa situación”, explicó la psiquiatra.

Y concluyó: “Esto provocó que fueran todos a manifestarse con esta moción de no a que frenen los pagos en discapacidad porque todo el circuito de prestaciones se ve afectado”.

El Teclado Radio va todos los sábados de 10 a 12 por la 221 Radio. [El Teclado]




AUDIO DE LA NOTA:



COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.