17 Jun 2024 - Edición Nº2610
La Plata, Bs As      11 ºC
EL TECLADO | El país  Sábado 03 de Septiembre del 2022 - 18:00 hs.                547
  El país   03.09.2022 - 18:00   
ENTREVISTA EL TECLADO RADIO
Roberto Cipriano: “Como sociedad, hay que trabajar para profundizar la democracia”
El Secretario de la Comisión Provincial por la Memoria habló con El Teclado Radio y consideró que “no existen los loquitos sueltos que disparan un arma, eso se condiciones previas que van alimentando una idea”.
Roberto Cipriano: “Como sociedad, hay que trabajar para profundizar la democracia”

El Secretario de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), Roberto Cipriano, analizó lo ocurrido en las últimas horas luego del intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y consideró que “no existen los loquitos sueltos que disparan un arma, eso se nutre de situaciones y condiciones previas que van alimentando una idea”.


En diálogo con El Teclado Radio, Cipriano dijo: “Costó salir del impacto emocional que ocasionó el hecho. Tratamos de repudiar públicamente y señalar la gravedad de lo que estábamos viviendo. Ayer estuvimos en la plaza en una acción clara de defensa de la democracia”.


Para el abogado, “lo que pasó no fue solo un atentado a la vicepresidenta, sino que se trata de algo más profundo y estructural que viene a mostrar las consecuencias de los discursos de odio que se vienen agravando y que terminan en un hecho como este”.


“No existen los loquitos sueltos que disparan un arma, eso se nutre de condiciones previas que van alimentando una idea. Si analizamos las líneas editoriales de los medios, en general hay un corrimiento del límite sobre lo que se puede decir sobre personas, ideas, políticas sociales, sobre lo que pasa”, afirmó.


Del mismo modo, consideró importante poner la lupa sobre las redes sociales, donde, aseguró, “no hay ningún tipo de límite ni cuidado”. “Hoy las redes son cloacas. Son fenómenos de este tiempo que hay que problematizar mucho. Nunca se piensa en el daño que provoca lo que dicen, en la afectación que provoca en las personas”, reflexionó.


Hay que trabajar como sociedad para profundizar la democracia, para que efectivamente todas las voces tengan lugar. No es el punitivismo lo que resuelve esto, sino ver cómo logramos que las ideas, la reflexión y el pensamiento permitan revertir esta situación”, dijo Cipriano.


Y agregó: “No va por el lado del castigo. Pensar que el sistema penal resuelve todo, es errarle al diagnóstico. Se trata de poner estos temas en la discusión, darles lugar y tratar de ver cómo generamos cosas distintas. Porque fue Cristina, pero mañana puede ser otro, otro candidato, otro político del peronismo o de otro sector”.


“Vi manifestaciones de sectores de la oposición expresando su solidaridad a Cristina pero también he visto sectores de la oposición que lo niegan o lo justifican. Esos son los discursos de odio”, completó.


El Teclado Radio va todos los sábados de 10 a 12 por la 221 Radio. [El Teclado]




AUDIO DE LA NOTA:




COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.