17 Jun 2024 - Edición Nº2610
La Plata, Bs As      8.9 ºC
EL TECLADO | Legislatura  Martes 19 de Julio del 2022 - 18:00 hs.                631
  Legislatura   19.07.2022 - 18:00   
ENTREVISTA
Walter Torchio: “Hay un amplio acuerdo para que Axel Kicillof sea reelegido”
En una entrevista con El Teclado, el senador provincial del Frente de Todos, Walter Torchio, hizo un balance de este primer semestre en la Legislatura, la reforma del Bapro y los proyectos que se van a tratar. Panorama político y el rol de la oposición, en este contexto de crisis económica y política.
Walter Torchio: “Hay un amplio acuerdo para que Axel Kicillof sea reelegido”
Walter Torchio [Foto: El Teclado]
Por: Magdalena López Pacheco

Tras la última sesión, la Legislatura entró en receso invernal con proyectos importantes que deberán ser tratados en la segunda mitad del semestre. En este marco, el senador provincial del Frente de Todos, Walter Torchio, balanceó lo trabajado en la primera parte del año.

En una entrevista con El Teclado, el legislador recalcó “la buena armonía de ambos espacios de la política en tratar de resolver los temas que necesita la Provincia y el Poder Ejecutivo”.

Para lo que resta del año, espera que sean tratados los proyectos de la Reforma del Bapro, y la Ley de Alcohol Cero: “Creo que es una iniciativa central e importante”. 

A más de un año para las elecciones, Torchio analizó el panorama político, los cambios en el Gabinete nacional y la consolidación del Frente de Todos a nivel provincial: “Hay un amplio acuerdo para que Axel Kicillof sea reelegido”. El rol de la oposición, en este contexto de crisis económica y política. 

*****

-¿Qué balance hace de este primer semestre de trabajo en la Cámara de Senadores?

En lo personal, fue un semestre no solo de aprendizaje y entender mucho más la lógica del ámbito legislativo. Después, creo que hemos cumplido con las demandas del Poder Ejecutivo, en relación a la sanción de las leyes que la Provincia estaba necesitando. Por otro lado, estamos trabajando en leyes importantes, las cuales se van a ver reflejadas en este segundo semestre. 

Para destacar, tengo la buena armonía de ambos espacios de la política en tratar de resolver los temas que necesita la Provincia y el Poder Ejecutivo.

-Hubo varias críticas por parte de la oposición en cuanto a la tardanza de la confirmación de las comisiones para su funcionamiento ¿Cómo se encuentra esta situación? 

Me parece que tiene que ver con la lógica de ciertos pedidos que a veces todo espacio de la política pretende ocupar un poco más. Después, es muy razonable lo que viene sucediendo, aquellos cargos que tenía que ocupar distintos estamentos, se fueron aprobando con la dinámica necesaria. 

-¿En qué proyectos se encuentra trabajando? 

Estamos trabajando en el proyecto de Ley de Alcohol Cero, que es importante para poder diseñar y redefinir el esquema organizativo que la Provincia necesita. Me parece que hay que tener una ley, para que luego los Municipios se puedan adherir. Creo que es una iniciativa central e importante, y que va a avanzar de acá a fin de año de manera positiva. 


Después estoy trabajando con algunas leyes relacionadas con la educación y en otros temas de interés. 

-¿Cómo continúa el diálogo con la oposición para llegar a un acuerdo en el tratamiento de la reforma del Bapro?

Me da la sensación de que está más trabado en la Cámara de Diputados, que en la del Senado. Creo que en la Cámara Baja posiblemente tengan algún tipo de situación de dificultades para acordar los lineamientos generales. 

-Asumió como Consejero en la Magistratura, en medio de fuertes críticas y cuestionamientos por parte del Frente de Todos, ¿Cómo analiza al Poder Judicial?

Nosotros tenemos que hacer el mejor trabajo posible, y es en cuanto a la preselección de candidatos a jueces y fiscales.

Si es cierto que es muy importante que el Poder Judicial sea un órgano totalmente independiente, sin ningún tipo de apreciación en cuanto a las cuestiones de la política. 

-¿En qué situación está el pedido que solicitaron de juicio político al Procurador General, Julio Conte Grand?

Creo que va a ser muy importante que salga de la Cámara de Diputados. No es un tema tan simple ni tan sencillo. Habría que ver con qué premura puede salir ese tema. 

PANORAMA POLÍTICO

-¿Cómo analizó la salida de Martín Guzmán del ministerio de Economía, en medio de la interna que está atravesando el Frente de Todos a nivel nacional?

A nivel provincial, me parece que la postura del gobernador Axel Kicillof hace que no tengamos ningún tipo de discusión con respecto a quién va a ser el próximo candidato. A esta altura hay un enorme acuerdo para que Axel sea reelegido, si es que él decide hacerlo. 

En el ámbito nacional, tenemos un problema con la inflación que hace que tengamos una moneda con dos caras: vemos que hay un enorme crecimiento en la economía, pero lo cierto es que la inflación es un enorme problema que no nos permite visualizar las cosas que se están haciendo. 


Me parece que la sola designación de una ministra de Economía, no resuelve el problema. Se necesita otro tipo de acuerdo, que no sea solo dentro del espacio de gobierno actual, sino mucho más amplio. Para que la ministra pueda tener éxito en su desempeño, se necesita un acuerdo con los sectores productivos, los trabajadores, el apoyo de nuestros ministros sociales. Es un trabajo que realmente tenemos que desempeñar. Si de un solo lado se empuja y el resto no, me parece que no va a alcanzar.

-¿Cómo tomó las críticas que hizo la oposición con respecto a la designación de Silvina Batakis?

Si algo no debería hacer la oposición, es hablar de economía. No amerita que hagan ningún comentario, no es necesario querer aportar soluciones. Lo claro es que si hubiera sido tan sencillo, no hubiesen dejado el país con 50% de inflación y el alto nivel de desempleo que dejaron. No resolvieron ninguno de los temas estructurales de la Argentina, y además nos dejaron un enorme endeudamiento. 

-¿Cómo analiza el rol de la oposición en este contexto?

La oposición adelantó los tiempos de las elecciones, sobre todo en el ámbito nacional. Me parece que en esta situación que tienen de búsqueda de candidatos hace también que cada uno quiera intentar diferenciarse, quiera intentar generar algún tipo de expectativa, hablando para ver si tienen la posibilidad de volver a gobernar en el 2023. 

"Si algo no debería hacer la oposición, es hablar de economía", aseguró Walter Torchio sobre las críticas que hizo la oposición con respecto a la designación de Silvina Batakis, en el ministerio de Economía. 

Hoy hay que trabajar para los problemas de hoy y dejar de hacer sugerencia sobre cuestiones que tuvieron la oportunidad de resolverlo y no lo hicieron.

-¿Qué balance hace del Programa 6x6 que lanzó el gobernador para la reconstrucción de la Provincia?

Quiero destacar que tanto el Gobierno nacional como el provincial vienen haciendo un enorme trabajo e inversión en obras públicas. En Carlos Casares acabamos de poner en marcha una secundaria, se están ejecutando viviendas. Me parece que el gobernador viene cumpliendo con su palabra, creo que hay poco para discutirle. [El Teclado]



  Temas relacionados
WALTER TORCHIOAXEL KICILLOF


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.