9 May 2025 - Edición Nº2936
La Plata, Bs As      22 ºC
EL TECLADO | El país  Domingo 17 de Octubre del 2021 - 19:57 hs.                1098
  El país   17.10.2021 - 19:57   
TARDE JUSTICIALISTA
Plaza de Mayo: el peronismo celebró la lealtad y bancó a Alberto y a Cristina
"Con Alberto (Fernández), con Cristina (Kirchner) y con Axel (Kicillof) reafirmamos la lealtad con nuestro pueblo", señaló el Jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, a modo de resumen. Miles de personas se llegaron a la céntrica plaza porteña
Plaza de Mayo: el peronismo celebró la lealtad y bancó a Alberto y a Cristina

Militantes y dirigentes de organizaciones políticas, sindicales y sociales colmaron esta tarde la Plaza de Mayo para participar del acto por el 76° aniversario del Día de la Lealtad Peronista, informó la agencia Télam.

En un clima festivo, se observaron además numerosas familias con equipos de mate, militantes con bombos, banderas y redoblantes y los tradicionales vendedores de choripanes, empanadas y bondiolas, entre otras comidas, que conforman el tradicional paisaje de los actos populares, en este caso convocado, por diversas organizaciones, como las Madres de Plaza de Mayo.

También desde temprano se instalaron inmensos globos de los municipios de La Matanza, Quilmes y Florencio Varela, entre otros, y de sindicatos y movimientos sociales.

Entre los presentes estuvieron el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el primer candidato a diputado nacional porteño del Frente de Todos Leandro Santoro, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y el exministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo, entre otros.

Asimismo, pegada a las rejas que rodean la Casa Rosada, sobre la calle Balcarce, hubo una inmensa bandera de varias decenas de metros con la leyenda "Imposible apagar tanto fuego-Néstor Vive" e imágenes pintadas del expresidente Néstor Kirchner.

Al llegar a la plaza, por la Avenida de Mayo, se instaló un cartel proclamando "Encuentro peronista", con los rostros de José de San Martín, Juan Perón, Eva Perón, Manuel Belgrano, el Indio Solari, el padre Carlos Mugica y la Abuela de Plaza de Mayo Estela de Carlotto.

Se destacaron las columnas de La Cámpora, de H.I.JO.S de desaparecidos -que llegó en medio del aplauso de quienes ya estaban en el paseo-, de la CTA y hasta un grupo de la Colectividad Paraguaya Argentina, con trompetas y platillos, bailando con paraguas abiertos con las caras de Perón, Evita y Cristina Kirchner.

Asimismo, hubo militantes de La Tupac Amaru, la CTD Aníbal Verón, el Frente Social Peronista (con un cartel con el escudo del PJ y la cara de Néstor Kirchner), la agrupación de Luis D'Elía, el Peronismo Militante (con una bandera negra con letras negras que la atraviesa de lado a lado, en la que se Lee "No nos han vencido") y la agrupación "Megafón".

Vale destacar que este 17 de octubre se conmemora el 76° aniversario de la movilización popular que se desarrolló para reclamar la libertad del entonces coronel Juan Domingo Perón, exsecretario de Trabajo y Previsión detenido en la Isla Martín García, quien al año siguiente se convertiría en Presidente de la Nación.

A la hora de las palabras, el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, afirmó que "con Alberto (Fernández), con Cristina (Kirchner) y con Axel (Kicillof) reafirmamos la lealtad con nuestro pueblo".

El funcionario formuló esas declaraciones al encabezar la columna del Partido Justicialista de Lomas de Zamora. "Venimos a recordar una fecha en que las y los trabajadores de nuestra Patria dieron luz al movimiento más grande de Occidente, que transformó a la Argentina e hizo que nuestros compatriotas vivan con dignidad", dijo Insaurralde.

"Hoy, junto a nuestro presidente Alberto Fernández, nuestra vicepresidenta Cristina Fernández y nuestro gobernador Axel Kicillof reafirmamos nuestra lealtad con nuestro pueblo y con un proyecto de país basado en la recuperación del trabajo y la producción", completó.

Acompañaron al ministro el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Federico Otermín; el senador provincial Adrián Santarelli, la intendenta interina de Lomas de Zamora, Marina Lesci, y el jefe de gabinete municipal, Martín Choren.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, afirmó que la movilización de militantes a Plaza de Mayo se hizo también en "respaldo" del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner para "defender el rumbo" del Gobierno del Frente de Todos (FdT).

"Es una fiesta que rescata lo mejor de la historia del peronismo y también reafirma lo que está en juego, que es el rumbo del país", sostuvo Katopodis en declaraciones al canal C5N.

Para el funcionario, "lo que refrenda el pueblo en las calles y en las plazas es la decisión de ser felices, porque aquel 17 de octubre no hubo nadie que pudiera explicar lo que iba a pasar, y el pueblo fue a defender a su líder y también a rescatar y defender sus vidas", dijo Katopodis en referencia a la gesta de 1945 en defensa de Juan Domingo Perón.

Además, consideró que la movilización militante de hoy fue en "respaldo al Presidente y a nuestra vicepresidenta para defender el rumbo que tenemos que seguir".

"La vacuna, los respiradores, la obra pública e ir mejorando todos los días el bolsillo, el poder adquisitivo, es la forma que tenemos de decir que el peronismo siempre va a estar ahí, y tenemos toda la fuerza para gobernar esta Argentina sin pandemia, que es a lo que nos comprometimos", subrayó Katopodis. [El Teclado]


  Temas relacionados
LEALTAD


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.