17 Jun 2024 - Edición Nº2610
La Plata, Bs As      8.9 ºC
EL TECLADO | La provincia  Martes 12 de Octubre del 2021 - 07:25 hs.                574
  La provincia   12.10.2021 - 07:25   
Provincia
Anuncio para los pibes y las pibas: los viajes de egresados "gratis" siguen haciendo ruido
“Queremos que los estudiantes de la Provincia tengan todos la oportunidad de realizar su viaje de egresados y que a la vez esto sea un impulso para la reactivación del sector turístico bonaerense. Muy importantes las medidas anunciadas por Axel”, señaló el Jefe de Gabinete, Martín Insaurralde
Anuncio para los pibes y las pibas: los viajes de egresados "gratis" siguen haciendo ruido

La primera en salir a bancarlo fue la vicepresidenta Cristina Fernández. Luego hicieron lo propio varios intendentes del Frente de Todos. Y por el contrario, los opositores, principalmente los candidatos de Juntos, salieron a fustigarlo con fuerza. El protagonista de la historia, el gobernador Axel Kicillof. El por qué de ese protagonismo, los 30 mil pesos para el viaje de los egresados bonaerenses. 

Pasan los días y la polémica continúa. Quien salió a hablar ahora es el Jefe de Gabinete y ex intendente lomense, Martín Insaurralde, que si se quiere, por primera vez desde que reemplazó a Carlos Bianco, salió a jugar con fuerza a favor del Ejecutivo al cual pertenece. 

“Queremos que los estudiantes de la Provincia tengan todos la oportunidad de realizar su viaje de egresados y que a la vez esto sea un impulso para la reactivación del sector turístico bonaerense. Muy importantes las medidas anunciadas por Axel”, destacó Insaurralde, quien a su vez especificó: "El subsidio para viajes de egresados abarca transporte de larga distancia y alojamientos, rubros que vieron afectada su actividad por la pandemia”

“El gobierno de la provincia de Buenos Aires invierte para acompañar al sector productivo y acelerar la reactivación de la economía bonaerense”, concluyó el funcionario, contundente. 

El propio mandatario, tras escuchar las críticas macristas y radicales, rechazó los cuestionamientos y resaltó que "están preocupados los mismos a los que no les preocupaban los paraísos fiscales".

"Escuché algunas objeciones. Se preocupan por los viajes de egresados los mismos que no les preocupaban los paraísos fiscales. Nosotros preferimos que (la reactivación del sector) sea dando trabajo que un subsidio directo. Va directo a las empresas de transporte, de hotelerías, de servicios", dijo Kicillof en declaraciones radiales.

“El propósito de la medida sobre los viajes de egresados, que generó mucha polémica, es generar trabajo y actividad. Esto mueve la economía de las ciudades y los pueblos. Es una medida encaminada a apuntalar a los sectores más afectados”, añadió el mandatario.

Y explicó que "la idea de los viajes de egresados es fomentar el trabajo" y agregó: "Los que vayan de viaje van a gastar ese dinero en sectores de la provincia que estuvieron afectados; mueve la economía de los pueblos".

Antes, como se dijo, Kicillof anunció un programa para que los jóvenes que cursan el último año de la escuela secundaria en el sistema público y privado en la provincia de Buenos Aires tengan su viaje de egresados "gratis".

"Vamos a establecer un programa para que los egresados del último año de secundario en la provincia de Buenos Aires que tenían incertidumbre, puedan tener su viaje de egresados gratis", anunció el gobernador en Villa Gesell al presentar un programa de reactivación del sector turístico en la pospandemia.

El mandatario dijo que se trata de un beneficio para 220.000 "pibas y pibes" a los que "les debemos un aporte desde el Estado". Así, detalló que se trata de viajes y paquetes por hasta 30.000 pesos por estudiante, para viajar en febrero, marzo y abril próximos a destinos bonaerenses ya sea "en la costa atlántica, lagos o destinos rurales".

Como se mencionó, los cuestionamientos de Juntos estuvieron al orden del día. "Si creen que pueden influir en el voto, están equivocados. Dejen de subestimar a los bonaerenses", señalo el primer postulante de ese espacio, Diego Santilli. "Lo que hay que hacer es ir a buscar a los 500 mil pibes que abandonaron la escuela y cumplir con los 180 días de clases obligatorios que necesitan nuestros hijos", se lamentó. 

Y sostuvo que con el dinero que demandarán los viajes "se podrían haber comprado 150.000 computadoras para que puedan estudiar nuestros jóvenes. O podrían haber construido 28 escuelas secundarias".

"Los bonaerenses y los argentinos quieren un cambio de rumbo. Es espantoso el espectáculo que estamos viendo en estas últimas semanas, donde se regalan heladeras y bicicletas. De la noche a la mañana se terminó la pandemia. Hicieron un acto hace pocos días de 40 mil personas donde violaron los propios protocolos que ellos hacen, y ahora regalan viajes de egresados ¿Esas son las prioridades del gobierno?", completó el ex jefe de Gobierno.

Por su parte, el 3 de la boleta amarilla, el radical Facundo Manes, corto y al pie, afirmó en sus redes: "Y acá rifamos viajes de egresados”, compartiendo una nota del diario “El País” de España que destaca una millonaria inversión del gobierno de ese país para tratar problemas de salud mental producto de la pandemia [El Teclado].












COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.