En el marco de un nuevo Consejo Federal de Salud que se desarrolló en Mar del Plata, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, explicó lo sucedido en Rusia con una de sus plantas, donde la Organización Mundial de la Salud (OMS) suspendió la producción de la vacuna.
Antes que nada, la titular de la cartera sanitaria resaltó que "es una vacuna segura y fue clave en lograr que estemos como estamos en Argentina. Fue relevante para inhibir la mortalidad en mayores de 60 años. Está registrada en mas de 70 países y se aplicaron 400 millones de dosis en todo el mundo".
Acompañada por su par bonaerense, Nicolás Kreplak, Carla Vizzotti explicó que la OMS realizó una serie de observaciones en una de las plantas de Rusia en el marco de la precalificación que realiza el organismo internacional, motivo por el cual la producción se detuvo. Sin embargo, aclaró que "cada lote que llega a Argentina y al mundo tiene la supervisión de nuestra entidad regulatoria y de Gamaleya".
EN VIVO | Conferencia de prensa de la ministra @carlavizzotti y el ministro de salud de la provincia de Buenos Aires, @nkreplak, en el marco de un nuevo Consejo Federal de Salud en la ciudad de Mar del Plata.https://t.co/EnLoyKHRAq
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) September 27, 2021
"La situación es más administrativa", ratificó; y agregó que "esperamos tener novedades lo antes posible, porque es un inconveniente".
Finalmente, consideró que "el mundo tiene que tener una mirada sanitaria en una pandemia. La prioridad para Argentina es disminuir la mortalidad, avanzar en la campaña de vacunación y que tarde o temprano esta incertidumbre se haya liberando y que los países no definan estrategias en función a algo que no es sanitario". [El Teclado]