Desde la Provincia advierten sobre el desplome de la construcción a nivel nacional
El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, advirtió sobre la profunda crisis que atraviesa el sector de la construcción, que en mayo registró una nueva caída del 2,2% respecto al mes anterior, profundizando el deterioro que viene sufriendo la actividad desde diciembre.
"Los insumos más golpeados fueron Mosaicos, con una baja del 24%, y Yeso, que cayó un 13%, con desplomes de dos dígitos en un solo mes, algo verdaderamente alarmante", señaló López, al tiempo que remarcó que "comparada con 2023, antes de la llegada de Milei, la construcción se desplomó un 26,8%".
El funcionario provincial explicó que "ningún insumo muestra mejoras; por el contrario, la mayoría registra caídas significativas", y subrayó que "el sector sigue muy lejos de los niveles previos al actual gobierno".
"Esto es consecuencia del vaciamiento del Gobierno nacional en inversión pública y el correlato directo es la pérdida de 73.530 puestos de trabajo en el sector, en comparación con abril de 2023", advirtió el titular de la cartera económica bonaerense.
López enfatizó que "es urgente reactivar la inversión pública y crear condiciones que impulsen la construcción privada", para evitar que continúe profundizándose la crisis que atraviesa uno de los sectores más dinámicos de la economía y con mayor capacidad de generación de empleo.
La construcción sigue en picada: en mayo la actividad cayó 2,2% respecto a abril.
— Pablo J. López (@PabloJ_LopezOK) July 13, 2025
Los insumos más golpeados fueron Mosaicos (-24%) y Yeso (-13%), con desplomes de dos dígitos en un solo mes, algo verdaderamente alarmante. pic.twitter.com/mFpkHNUJs6