17 Jul 2025 - Edición Nº3005
La Plata, Bs As      22 ºC
EL TECLADO | El país  Miercoles 18 de Junio del 2025 - 16:18 hs.                245
  El país   18.06.2025 - 16:18   
CONDENA A CFK
Cristina habló a la distancia ante una Plaza de Mayo estallada y llamó a organizarse
Ante más de un millón de personas, la ex presidenta brindó un mensaje: “Los que están asustados no somos nosotros, son ellos”.
Cristina habló a la distancia ante una Plaza de Mayo estallada y llamó a organizarse
Cristina habló a la distancia ante una Plaza de Mayo estallada

Cristina Fernández de Kirchner fue la única oradora de la masiva movilización que encabezó el peronismo y otros partidos políticos a Plaza de Mayo para repudiar la condena a la expresidenta de la Nación.

Más de un millón de personas colmaron la plaza y los alrededores para escuchar a CFK, quien agradeció la presencia en estos últimos días. "Quiero agradecerles a todos y todas las increíbles muestras de afecto y cariño de estos días. Lo que más me gustó fue escucharlos cantar otra vez 'Vamos a volver'. No lo hacíamos desde hacía muchísimo tiempo, demasiado tal vez", observó.

Y agregó: "Y me gusta ese 'Vamos a volver', porque revela una voluntad, la de volver a tener un país donde los pibes puedan comer 4 veces al día, y en el colegio le den libros, computadoras, que los laburantes lleguen a fin de mes y puedan ahorrar para comprarse un autito, una casita, un terrenito, algo que sea de ellos, conseguido con el esfuerzo de su trabajo. Los jubilados tenían remedios". Ese país "no fue una utopía, lo vivimos durante 12 años y medio. Y además lo dejamos desendeudado", destacó.

En este marco, la presidenta del Partido Justicialista nacional habló sobre el modelo económico de Javier Milei y dijo que no “es diferente a los que otrora, se cae. Y no solo porque es injusto e inequitativo, sino fundamentalmente porque es insostenible en términos económicos. Ya lo vimos con Martínez de Hoz en el 76 y con Cavallo en los 90”.





“Y lo peor es que el verdadero poder económico sabe que este modelo no tiene futuro, sabe que se cae. Y por eso estoy presa. Pero hay algo que deben entender todos y todas, incluso ellos, los del poder económico: pueden encerrarme a mí, pero no van a poder encerrar a todo el pueblo argentino. Los que están asustados no somos nosotros, son ellos”. 

En este marco, Cristina manifestó que mientras todo esto sucede, “el ministro de Economía, el impresentable de Caputo, alquila dólares, para simular que tiene reservas. Realmente, ¿hay alguien que pueda pensar seria y sensatamente que esto es sostenible? Mi Dios, más chanta no se consigue”.

“Y por eso estoy presa. Pero hay algo que deben entender todos y todas, incluso ellos, los del poder económico: Pueden encerrarme a mí, pero no van a poder encerrar a todo el pueblo argentino. Los que están asustados no somos nosotros, son ellos”.

“¿Y saben por qué no me dejan competir? Porque saben que pierden. Pero en esta etapa es necesario organizarse para clarificar cuál es el verdadero problema que tiene nuestro país. Que no es más ni menos que un modelo económico en el que se enriquecen unos pocos”, remarcó CFK. 


Para Cristina, “vamos a volver con más sabiduría, con más unidad, con más fuerza. Y desde donde me toque estar, desde la trinchera que sea, voy a seguir haciendo todo lo que esté a mi alcance para estar ahí junto a ustedes. Como ustedes siempre han estado también junto a mí. Pero lo vamos a hacer. Porque tenemos algo que ellos jamás van a tener ni van a poder comprar por más plata que tengan. Tenemos pueblo, tenemos memoria, tenemos historia y tenemos patria”, concluyó.

De la movilización participaron gobernadores. Entre ellos Axel Kicillof, quien encabezó la columna del Movimiento Derecho al Futuro (MD): “Es un golpe de autoritarismo que tiene la Argentina, que se expresa también en una condena absolutamente injusta y fuera de la ley, en un procedimiento judicial totalmente trucho contra Cristina”.

“Tenemos que estar en la calle y la verdad que es tremendo la cantidad de gente que se dio cita espontáneamente, organizadamente para manifestar que así no, Milei”, manifestó Kicillof quien adelantó que en este contexto y de cara a las elecciones de septiembre hay que “buscar una lista conjunta de todos los sectores”.

Por su parte, el Frente Renovador también se hizo presente. Al llegar a Plaza de Mayo, Sergio Massa expresó que “es momento de unirse y movilizarse por CFK, contra Milei y por una política por y para los argentinos”. [El Teclado]



  Temas relacionados
CONDENA A CRISTINA FERNáNDEZ


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.