Los intendentes se pusieron al hombro las campañas contra la pirotecnia sonora
Intendentes salieron fuerte en las redes sociales para recordar el impacto que la pirotecnia sonora tiene en personas del espectro autista, niños, abuelos y animales.
Desde Bahía Blanca, por ejemplo, realizaron una campaña inmersiva donde los vecinos podían experimentar lo que les pasa a las personas neurodivergentes, adultos mayores, niños y animales con los estruendos.
Su intendente, Ferderico Susbielles, sostuvo que "mas allá de las fiestas, es importante promover un cambio cultural en el uso de elementos de estruendo, en pos de construir una Bahía más respetuosa y amigable con cada vecino".
Por eso, contó que el municipio firmó actas compromiso de no uso de pirotecnia con las Asociaciones Deportivas de la ciudad, el Club Midgista del Sur y la CGT. "Seguiremos invitando a entidades e instituciones a sumarse a esta iniciativa y promoviendo este saludable cambio para nuestra comunidad. Hay maneras más saludables de festejar o reclamar que provocando ruidos molestos", agregó en su cuenta oficial.
Juani Ustarroz, de Mercedes, hizo hincapié en el impacto que tiene la pirotecnia en los soldados de Malvinas. Que "el ruido de los fuegos artificiales provocan un enorme daño generando estrés, ansiedad, taquicardia, temblores, entre otras situaciones adversas. Seamos solidarios", suplicó.
En la misma línea, Diego Valenzuela, de Tres de Febrero, pidió que "a la hora de festejar en este fin de año, cuidemos a las personas mayores, a los niños, a las mascotas y a las personas con autismo"!
***
Es fundamental recordar que el uso de fuegos artificiales no solo puede provocar quemaduras y accidentes, sino que puede ser especialmente perturbador para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), así como para bebés, adultos mayores y animales, quienes pueden experimentar ansiedad y estrés. Además, la pirotecnia contribuye a la contaminación acústica y genera un impacto negativo en el ambiente.
Mirá otros mensajes de los intendentes:Si causa daño, no es diversión.
— Federico Susbielles (@fsusbielles) December 23, 2024
Estamos llevando adelante una campaña de concientización para que todos los bahienses puedan experimentar los efectos de la pirotecnia en niños, personas del espectro autista y adultos mayores.
¡En estas fiestas digámosle no a la pirotecnia! pic.twitter.com/itKdk3HCtC
En estas fiestas no utilices pirotecnia sonora, por el bien de todos y todas.
— Juani Ustarroz (@juaniustarroz) December 23, 2024
El ruido de los fuegos artificiales provocan un enorme daño generando estrés, ansiedad, taquicardia, temblores, entre otras situaciones adversas.
Seamos solidarios. pic.twitter.com/4aDFUwqdbs
A la hora de festejar en este fin de año, cuidemos a las personas mayores, a los niños, a las mascotas y a las personas con autismo! pic.twitter.com/zOV8XZfFPv
— Diego Valenzuela (@dievalen) December 23, 2024
???? Te recordamos que en Chivilcoy está prohibida la pirotecnia audible o sonora.
— Municipalidad Chivilcoy (@MuniChivilcoy) December 23, 2024
¡Hagamos de Chivicoy una ciudad más amigable! ???? pic.twitter.com/ZzyNR7Fvbr
??????????????????????? FIESTAS SIN PIROTECNIA
— Mun Lomas de Zamora (@MunicipioLdeZ) December 23, 2024
La doctora María Anastasia Smith es oftalmóloga, nos habla de lo importante que es cuidarnos y comparte acciones preventivas. #ComunidadLomas pic.twitter.com/7ycap6kmaF